Teresa Perales Tokio

La nadadora española Teresa Perales, que ha conquistado la medalla de plata en los 50 metros espalda, clase S5, en los Juegos Paralímpicos de Tokio. EFE/ Cpe/Paulino Oribe

Teresa Perales agranda su leyenda en Tokio 2020

EFE | Tokio - 31 agosto, 2021

Teresa Perales ha agrandado su leyenda al conquistar una medalla de plata en los 50 metros espalda, clase S5, en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Esta presea le ha permitido a España mantener una racha positiva en la sétima jornada de competición.

La nadadora aragonesa, que ha acudido a los Juegos mermada por una lesión en el hombro izquierdo que se produjo en el Europeo de Madeira el pasado mayo, accedió a la final con el cuarto mejor tiempo de las series de clasificación (44.54) y en la final mejoró notablemente ese registro para parar el crono en 43.02, solo por detrás de la china Dong Lu, que, con 37.18, estableció un nuevo récord del mundo.

Teresa Perales: “Esta medalla roza casi el milagro”

“Las opciones que había era entrar en medalla, pero una cosa es lo que he soñado y lo que he trabajado. Venía muy tocada del hombro. Lo estamos recolocando porque se coge con pinzas y me voy a operar una semana después de llegar a España. Esta medalla casi roza el milagro y la voluntad humana“, ha confesado la nadadora al término de la prueba.

La nadadora ha reconocido que para lograr esta medalla ha tenido “muchas personas detrás que sin ellas hubiera sido imposible llegar lejos”.

“Han sido como el soporte que me ha mantenido viva en la competición. Ha sido un camino difícil porque había gente que me decía que me quedara en España y no era el equipo médico. Es evidente que hay gente que gana y otros que no, pero yo quería intentarlo”, ha señalado.

La participación de Teresa Perales en estos Juegos de Tokio se resume en la medalla de plata lograda en los 50 espalda y en dos diplomas, uno en el relevo mixto 4×50 y otro en los 100 metros estilo libre. Aún le queda otra prueba, el relevo 4×100.

“Uno de los motivos por los que quería recuperarme es el 4×100. Hace mucho que no teníamos un relevo tan competitivo y quería estar bien para mis compañeros“, ha apuntado.

La nadadora agranda su leyenda en Tokio

Teresa Perales acumula ya 27 medallas en seis Juegos, iguala al nadador brasileño Daniel Dias, que también tiene 27 preseas paralímpicas, y se encuentra a solo una del nadador olímpico estadounidense Michael Phelps, retirado en 2016.

“Habrá que seguir. Son 27 y ojalá cayera alguna más este año pero va a ser difícil. Quiero igualar a Phelps y el objetivo es superarlo pero de momento este año no se me queda el hueco vacío en la vitrina”, ha confesado.

Por último, Teresa Perales ha reconocido que esta medalla de Tokio es la que más le ha “costado” de toda su carrera. “Quitando la primera que regalé a mi hijo, pero que tiene más componente sentimental, esta será la más difícil por todo lo que conlleva”.

Premio Princesa de Asturias de los Deportes

En junio de 2021, Perales fue distinguida con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2021, en reconocimiento a su “dilatada y brillante” trayectoria y por su “profundo, activo y valiente compromiso social”.

Amante del deporte desde niña, practicaba el kárate hasta que, a los diecinueve años, perdió la movilidad en las piernas a causa de una neuropatía, tras lo que se diplomó en Fisioterapia y se formó en coaching profesional, al tiempo que encontró en la natación un nuevo deporte en el que competir.

Es la paralímpica más laureada de la historia y ejemplo de superación para millones de personas con discapacidad en todo el mundo, tras sus inicios en la natación adaptada en 1997, cuando participó en su primer Campeonato de España, en el que ganó una medalla de oro y otra de bronce.

Con varios récords de España y numerosas medallas en los Nacionales, a su palmarés se unen sus 43 metales (12 oros, 21 platas y 10 bronces) en los Europeos de 1999, 2001, 2003, 2011, 2014, 2016, 2018 y 2021.

En su participación en los mundiales de 1998, 2002, 2006, 2015, 2017 y 2019 dejó 5 mejores marcas y ganó 22 medallas (4 oros, 10 platas y 8 bronces).