
Varias de las fotografías que forman parte de la exposición "Somebodies: Cunningham, Ivekovic, Woodman". EFE / Javier Lizon
“Somebodies”: una reflexión sobre el cuerpo femenino por tres pioneras de la fotografía
La muestra “Somebodies: Cunningham, Iveković, Woodman” pone a dialogar en el Museo Cerralbo la obra de las fotógrafas contemporáneas Imogen Cunningham, Francesca Woodman y Sanja Iveković usando como elemento común la representación del cuerpo femenino en sus creaciones.
Encuadrada dentro del certamen PhotoEspaña 2023, la exposición ofrecerá, hasta el 1 de octubre, obras de entre 1910 y 2011 procedentes de la Colección José Luis Soler Vila, que ayudarán a comprender la evolución de la fotografía a la vez que abordan “la temática del cuerpo desde lugares diferentes”, desde el desnudo hasta la abstracción, pasando por la crítica política.
Según ha indicado en una rueda de prensa Alba Raja, comisaria de la muestra junto con Sandra Guimarães, bajo la obra de las tres artistas “subyace una visión sobre la construcción de la feminidad desde el arte”, elemento que sirve como enlace común para unir su obra en una sola muestra.
Pioneras de la fotografía
Así, las imágenes de la estadounidense Imogen Cunningham (1883-1973), una de las pioneras de la fotografía, mostrarán el progreso de este arte partiendo desde sus primeras obras, donde experimentaba con el autorretrato en blanco y negro e imitaba el estilo pictórico de la época, hasta llegar a retratar con mayor nitidez partes del cuerpo en composiciones de corte surrealista.
En ellas, además de combinar elementos cotidianos como bañeras, tablas de lavar o jaulas de canario con una función poética, utiliza técnicas como la superposición de imágenes o el movimiento, que contrastan con alguno de los retratos que la fotógrafa realizó durante los años treinta, entre los que destaca una icónico posado de Frida Kahlo.
En el caso de Francesca Woodman, (1958-1981), el cuerpo de la fotógrafa se convierte en principal protagonista de la obra al mostrar autorretratos de la artista en movimiento, haciendo un temprano uso del difuminado e imitando en ocasiones el retrato victoriano combinando su figura con telas y elementos simbólicos que siembran la incógnita de cómo hubiera progresado su obra de no haberse suicidado con veintidós años, según han explicado en la presentación.
Cuerpo femenino y político
La faceta más política de la muestra correrá a cargo de la croata Sanja Iveković, también relacionada
con el mundo de la performance, quien, según indica Raja, deja que “sus experiencias sobre la caída del muro de Berlín y la guerra de Yugoslavia” influyan en una visión “muy personal” de la representación de la mujer desde un punto de vista político.
Por ello, en el políptico “The Pearls Of Revolution (The Right One)“, se mostrarán la sucesión de instantáneas a gran tamaño de la socióloga Jana Šarinic posando maquillada y con un collar de perlas en la mano, como si se tratase de una modelo, imitando el saludo partisano yugoslavo hasta dar con el gesto exacto.