selección chilena fútbol cambios

Las jugadoras de Chile posan con la medalla de plata en fútbol femenino, este 3 de noviembre durante los Juegos Panamericanos 2023 en Valparaíso (Chile). EFE/ Esteban Garay

La selección chilena de fútbol pide cambios estructurales para competir “en el más alto nivel”

Cristina Bazán | Guayaquil - 5 noviembre, 2023

Las futbolistas de la selección chilena han pedido a la Federación de Fútbol cambios estructurales en la gestión y coordinación de los equipos femeninos que les permitan a las jugadoras “competir en el más alto nivel”.

Lo han hecho por medio de un comunicado que ha compartido a sus redes sociales la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino en Chile y la hasta hace unos días portera de la selección Christiane Endler, jugadora del Olympique Lyonnais, quien anunció su retirada del equipo nacional tras pasar a la final de los Juegos Panamericanos que se desarrollan en el país sudamericano.

“Nuestra generación ha sido testigo del crecimiento del fútbol femenino a nivel mundial, y como exponentes de este deporte, creemos que es urgente implementar cambios que nos permitan competir, sin distracciones, en el más alto nivel”, se señala en el comunicado.

En el documento, las jugadoras respaldan la decisión de Endler de retirarse del equipo y de otras tres compañeras que también se fueron de la concentración porque debían volver a sus clubes en el extranjero y lamentan que la Federación no las haya respaldado, pese a que sabían desde el principio de los Juegos que ellas debían regresar una vez finalizada la fecha FIFA del 31 de octubre. Al contrario, dicen, los dirigentes las expusieron “a la desinformación de los medios, generando una sensación mediática que dañó la imagen y reputación de las futbolistas”.

Tras la salida de Endler y de la segunda portera Antonia Canales, quien también volvió a su equipo Valencia CF, la selección no tenía una suplente para disputar el último partido, “errores” que provocaron un “profundo malestar” en las demás jugadoras.

La delantera de Colo Colo María José Urrutia tuvo que ponerse los guantes durante la final del campeonato panamericano, este 3 de noviembre, y aunque hizo un destacado trabajo, Chile perdió y se quedó con la medalla de plata tras un gol de la selección de México.

La selección chilena de fútbol pide cambios estructurales

Las chilenas explican en el comunicado que la decisión de dejar la selección de Christiane Endler, considerada como una de las mejores porteras del mundo en 2021 por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) y ganadora del premio a la mejor portera en los The Best FIFA, responde a la “demanda persistente y sin respuesta de mejoras en las condiciones de profesionalismo a lo largo de los años”.

“En lugar de cuestionar su compromiso, hacemos un llamado a las dirigencias, medios y comentaristas a reflexionar sobre qué se está haciendo para abordar nuestra creciente frustración. Esto, sin minimizar los errores acumulados a lo largo del tiempo”, dicen las internacionales.

También comparten su malestar por la logística y planificación de los viajes que hicieron durante la competencia panamericana entre Santiago y Viña del Mar, lo que las llevó a “llegar muy justas de tiempo a los encuentros”. “Incluso, con períodos reducidos para el calentamiento”, agregan.

“Lamentablemente, este no es un hecho aislado en el manejo de la selección femenina, sino la que se suma a la mala gestión de años y de anteriores microciclos, por lo que hacemos un llamado a la dirigencia y clubes que la componen a revisar la estructura, condiciones y nivel de profesionalismo con el que se desarrolla y planifica las selecciones femeninas”, dicen las jugadoras.

Y mencionan que están experimentando un “retroceso” en cuanto a condiciones de viaje, entrenamiento e infraestructura.

El malestar también lo hicieron visible en el partido contra México, cuando, después de que la árbitra inició el encuentro, todas se sentaron por unos minutos en el césped como señal de protesta. El público las aplaudió de pie.