Samia afgana

La ministra de Defensa, Margarita Robles, presidió la entrega de condecoraciones con motivo de la operación de evacuación de Afganistán, en la Escuela de Guerra del Ejército, en Madrid. EFE/ Chema Moya

El deseo de Samia, afgana de 17 años: “devolver a España la ayuda que nos ha brindado”

EFE | Madrid - 7 enero, 2022

Hace cuatro meses Samia, una afgana de 17 años, vivía en Kabul y la llegada de los talibanes al poder la obligó a dejar el colegio. Junto con su familia fue evacuada a España, donde ha podido continuar con sus estudios. Ahora, su deseo es poder “devolver a este país en un futuro la ayuda que nos ha brindado”.

En un perfecto español, y en nombre de los más de 2.000 ciudadanos afganos evacuados, ha agradecido la ayuda recibida por parte de los militares españoles, que fueron condecorados en un acto presidido por la ministra de Defensa, Margarita Robles, el pasado 2 de diciembre.

La adolescente afgana ha asegurado que “hace dos meses no sabía una palabra de español”. Ahora trata de aprobar cuarto de la ESO, quiere llegar a la universidad y estudiar medicina. “Sé que va a ser muy difícil, tendré que estudiar mucho y ayudar a mi familia a salir adelante, pero sé que lo vamos a conseguir”.

“Estaba triste porque no iba a poder seguir estudiando

Junto a su padre Sami y su madre Mariam, los tres han representado a los ciudadanos afganos que colaboraron con las tropas españolas y cuyas vidas corrían peligro tras la llegada de los talibanes al poder.

Era el caso del padre de Samia, que “temía por su seguridad“, mientras que ella -ha dicho- “estaba triste porque no iba a poder seguir estudiando“.

“Pero entonces mi padre nos habló de la posibilidad de ir a España. Fue como abrir una puerta a la esperanza“, ha asegurado la joven afgana Samia, que ha reconocido también que fue “difícil” llegar hasta los militares españoles que les esperaban en el aeropuerto para sacarles de Afganistán.

Y a pesar de que su hermana se perdió entre la multitud, ha narrado que “cuando os vi en la pista del aeropuerto y nos gritábais ‘España, España’ supe que íbamos a conseguir salir de allí”.

El vuelo despegó el 18 de agosto “y empezó para mi una nueva vida“, ha recalcado.

Sami, en una intervención en inglés, ha dicho no tener palabras para expresar su gratitud y ha puesto de relieve que los militares pusieron en riesgo sus vidas para salvar las de ellos. “Salvar una vida, es salvar a toda la humanidad”, ha indicado.

La ministra ha mostrado su satisfacción por oír a Samia hablar en español, ya que, según ha dicho, representa “el inicio de una nueva vida en derechos y libertades“.