Para la escritora Brenda Navarro, mexicana residente en España, la maternidad en un contexto socioeconómico adverso es "un confinamiento". Así lo explicó en su primera novela, Casas vacías, a la que ahora sigue Ceniza en la boca, un libro que aborda la migración, el suicidio...
El Gobierno de Estados Unidos, a través de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Cumplimiento de la Ley del Departamento de Estado (INL en inglés), se ha comprometido a destinar recursos para capacitar a mujeres mexicanas en los sectores de seguridad y justicia. Además,...
La discriminación y la violencia hacia las mujeres afrodescendientes persiste en Panamá. Un estudio realizado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) muestra que el 72,14 % de las afroamericanas del país ha sufrido violencia física a lo largo de su vida,...
El documental "Writing with fire" ("Escribiendo con fuego"), sobre un periódico de mujeres de la India rural, aspira a un Óscar este domingo, pero lejos de celebrarlo, las protagonistas sienten que el retrato sobre su labor es "incompleto". "Cuando el relato completo no llega a la...
La actual estructura social basada en una ideología patriarcal, marcada por el sexismo y por el racismo, hace que Latinoamérica y el Caribe, con sus 652,3 millones de habitantes, "queden atrás" como región, con un desarrollo socioeconómico muy abajo de su potencial, según la ONU. En...
Aroa Silva Jiménez, gitana de 32 años, se casó poco después de terminar la educación primaria, a los 13. "Muy pronto, la verdad, una locura, porque con 13 años no sabes ni lo que quieres". Su vida ha estado marcada por la precariedad y la discriminación;...