Maggi Hambling

Maggi Hambling en su estudio en una foto de 2016. Foto cedida: Marlbororugh/Luke Walker

Llega a España la primera exposición de la pintora británica Maggi Hambling

Laura de Grado | Madrid - 13 abril, 2023

La Galería Marlborough Madrid inaugura este 13 de abril la primera exposición en España de la aclamada artista británica Maggi Hambling, quien bajo el título de “4 AM” expone una serie de veinticuatro piezas sobre temas como la muerte, la locura, el maltrato o la violencia a los animales.

“4 AM”, abierta al público del 13 de abril al 27 de mayo, incluye una selección de obras de su última producción, entre 2016 y 2022, y dos piezas de los años noventa, algunas de una afinidad y sensibilidad muy cercanas a obras de la última etapa de Goya.

“Es sorprendente la fuerza de las pinceladas, brochazos y toques de los pinceles de Hambling, que recuerdan en su relieve, grosor y finura, dirección y exactitud, economía y riqueza de la materia empleada, lo que he visto durante años en las obras de Rembrandt, de Rubens, de Velázquez o de Goya”, destaca en el texto del catálogo de la exposición la historiadora y conservadora del Museo del Prado, Manuela Mena.

Obra”Laughing” (2018) de Maggi Hambling. Foto: Marlborough

Maggi Hambling, pintora y escultora comprometida

Maggi Hambling (Sudbury, Reino Unido, 1945) está considerada una de las mejores retratistas de su generación. Pintora y escultora controvertida con una trayectoria artística muy ligada al compromiso social y a su vida personal, con especial énfasis a su relación con la modelo y escritora de memorias Henrietta Moraes, “Reina del Soho”.

Su camino como artista inició en los años 60, cuando estudió en la legendaria escuela de arte Benton End, en Suffolk, dirigida por Cedric Morris y Arthur Lett-Haines, donde fue alumno Lucian Freud. También pasó por la Escuela de Arte de Ipswich, el Colegio de Artes Camberwell o la escuela de Bellas Artes Slade.

Obra “Cuddling Skulls” (1995) de Maggi Hambling. Foto: Marlborough

Su obra está presente en diversas colecciones, incluyendo el British Museum, la Tate y la National Gallery de Londres, la Fundación Gulbekian de Lisboa, la Australian National Gallery de Canberra, el Metropolitan Museum of Art de Nueva York y el Yale Center for British Art de Newhaven.

Además, ha sido reconocida por sus diversos encargos de escultura pública, como “Scallop” en la playa de Aldeburgh, Suffolk, “A Conversation with Oscar Wilde” en Londres y “A Sculpture for Mary Wollstonecraft” en homenaje a la escritora y filósofa inglesa en Newington Green, Londres.

Autorretrato (2018) de Maggi Hambling. Foto: Marlborough