
Ana Bujaldón, Sole Giménez y José Manuel González Huesa durante la presentación del himno de los Premios FEDEPE. Foto: FEDEPE
Premios FEDEPE celebra sus 30 años con ‘La mujer que mueve el mundo’ como su himno
La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) celebra el 30 aniversario de sus premios con la canción ‘La mujer que mueve el mundo’, de la cantante Sole Giménez, como su himno.
El himno de los premios, que se entregarán después del verano, ha sido presentado este 20 de julio con la presencia virtual de Sole Giménez, la presidenta de FEDEPE, Ana Bujaldón, y el director de la agencia de noticias Servimedia, José Manuel González Huesa.
Con esta canción se pretende poner música a la labor que lleva a cabo la federación desde hace más de treinta años, “creando redes de colaboración profundas y cada vez más amplias entre las mujeres españolas”, han destacado Bujaldón y Giménez, durante el acto de presentación.
Treinta años de los Premios FEDEPE
Para Bujaldón, el trigésimo aniversario de los Premios FEDEPE significa “algo muy especial”. Esta canción convertida en himno es, según ha asegurado, “un motivo de emoción y orgullo, que esperamos que conecte con mucha gente”. “La propia letra de esta canción ya conecta con nosotras, con las mujeres que movemos el mundo”, ha añadido.
En este sentido, Sole Giménez, compositora e intérprete de “La mujer que mueve el mundo”, ha recordado que se trata de una canción del año 2001, que tras 20 años ha renovado y cuya letra nace de todas las mujeres que la han rodeado a lo largo de su vida.
“Las mujeres como un movimiento imparable para, no solo mover el mundo, sino también cambiarlo”, ha manifestado.
Para ella, es una canción que sigue siendo de actualidad, “una canción en positivo” dentro de un contexto en el que “todavía existen avances y retrocesos” para las mujeres, así como “impedimentos” para encontrar el justo equilibrio de una sociedad avanzada.
La situación de las mujeres
Durante la presentación del himno de los XXX Premios FEDEPE se ha realizado un breve coloquio sobre la situación actual de las mujeres y los avances en materia de igualdad de género.
En este sentido, Bujaldón ha reivindicado “no dar pasos atrás” y ha destacado el trabajo desarrollado desde hace más de 30 años por la federación que preside para que esto no ocurra.
En relación con esta labor del tejido asociativo, su presidenta ha hecho referencia a uno de los datos aportados por el Barómetro FEDEPE sobre la repercusión de la crisis de la COVID-19: más de un 90% de las encuestadas resaltan la importancia del trabajo y la unión de las asociaciones de mujeres al movimiento asociativo.
Por su parte, Sole Giménez ha mantenido que las asociaciones “hacen que nos sintamos menos solas” y hacen posible que “se puedan mejorar las cosas”. Y ha añadido que las mujeres que están “en la música muchas veces nos sentimos aisladas y solas y el sentido de la pertenencia a asociaciones es básico”.
En el evento, también se ha hablado de la representatividad de la mujer en puestos de dirección, y, en este sentido, la presidenta de FEDEPE ha denunciado que todavía hay diez empresas del mercado continuo “que no tienen ni una mujer en sus consejos de administración”. “A las mujeres nos cuesta todavía alcanzar el liderazgo”, ha señalado.
“En España tenemos que romper el techo de cristal para que las mujeres consigamos llegar a los puestos de decisión y, sobre todo, en compañías tecnológicas”, ha resaltado.