Ni machismo ni feminismo

Mujeres en el 8M. Cedida por Comunicadoras Granada

“Ni machismo ni feminismo” la campaña sobre fake news de Comunicadoras Granada

EFEMINISTA - 20 julio, 2023

La asociación Comunicadoras Granada, formada por profesionales de distintas ramas de la comunicación, pone en marcha la campaña “Ni machismo ni feminismo”. Su objetivo es advertir sobre la repercusión social que tiene la negación de la violencia de género. Sobre todo ante las elecciones generales de este domingo.

El proyecto, que se desarrolla en redes sociales, aborda la amenaza que suponen los datos, cifras y conceptos falseados con el fin de ridiculizar y socavar la necesidad de las políticas de igualdad. “Frases y afirmaciones tan simples como erróneas que por desgracia se imponen últimamente en ciertos sectores de la sociedad. Incluso se dan por válidas cuando se escuchan a través de declaraciones de algunos representantes sociales y políticos en los medios de comunicación”, comentan.

“El feminismo es una moda”: Fake

“Ni machismo ni feminismo”, “El feminismo es una moda” o “¿Para cuando un día del hombre?”. Son algunas de las frases que han servido a Comunicadoras Granada para editar una serie de videos que serán publicados en sus redes durante este julio acompañados por letras de canciones españolas relacionadas con las afirmaciones que se intentan contrarrestar.

“Hablamos de esas lindezas machistas, que tan acostumbradas estamos de escuchar. (…) Frases que se asumen con normalidad y que perpetúan mensajes incorrectos que distorsionan los principios del feminismo. Frases que necesitan ser desactivadas”, explica la colaboradora de Amnistía Internacional, Vega Alonso del Val, en el artículo de esta organización en defensa de los derechos humanos que ha servido como base de la campaña de Comunicadoras.

La importancia de los datos reales

Desde la asociación apelan a la sociedad y especialmente a los medios de comunicación. Exigen el compromiso con la difusión de los datos reales de la violencia de género. Datos que arrojan cifras tan preocupantes como las 49 mujeres asesinadas en España por sus parejas o exparejas en 2022. Además de las más de 1000 víctimas mortales desde 2003

“Queremos dejar claro que las profesionales de la comunicación de la provincia de Granada defendemos la plena igualdad en el ámbito de los medios de comunicación escrita, hablada o audiovisual, así como en la publicidad. No puede existir democracia sin igualdad plena de derechos para el conjunto de la ciudadanía”, afirman.