• Obra de Chingsum Jessye Luk en la muestra "Ni La Tierra ni las Mujeres", de MIA Art Collection

  • Obra de Laura Salguero en la muestra "Ni La Tierra ni las Mujeres", de MIA Art Collection

  • Obra de Flo Arnold en la muestra "Ni La Tierra ni las Mujeres", de MIA Art Collection

  • Obra de Carla Andrade en la muestra "Ni La Tierra ni las Mujeres", de MIA Art Collection

  • Obra de Adriana Berges en la muestra "Ni La Tierra ni las Mujeres", de MIA Art Collection

  • Obras de Adriana Berges en la exposición virtual "·Ni la tierra ni las mujeres", organizada por MIA ART Collection.

“Ni la tierra ni las mujeres”, en el Museo Virtual de MIA Colletion

Carmen Sigüenza - 19 mayo, 2020

Partiendo de la máxima feminista de que “Ni la tierra ni las mujeres somos territorio de conquista”, MIA Art Collection en colaboración con JUSTMAD, ha organizado la exposición virtual “Ni la Tierra ni las Mujeres” con seis artistas que trabajan sobre la preocupación global por la emergencia climática y la relación desigual Ser Humano-naturaleza.

Comisariada por Semíramis González, la exposición que se puede ver en https://www.miaanywhere.com/ muestra las obras de estas artistas que abordan cuestiones tan diversas como la rapidez de un sistema extractor que agota al planeta, la observación de la naturaleza como el lugar para descansar, reflexionar, volver a nuestro origen, o cómo sería el futuro si la simbiosis naturaleza ser-humano fuera una realidad biológica.

Artistas preocupadas por el cambio climático

La comisaria, que es directora artística de JUSTMAD,  ha querido destacar el compromiso de muchas artistas con preocupaciones globales como el cambio climático. Además, en esta colaboración con MIA Art Collection, una de las colecciones de arte internacional más destacadas, las mujeres artistas vuelven a ser protagonistas, algo que está en la esencia misma de la colección que dirige Alejandra Castro Rioseco, que solamente colecciona obras de mujeres.

Las artistas participantes son de galerías de la feria JUSTMAD:  Flo Arnold (Loo&Lou Gallery), Adriana Berges (Galería de arte A Ciegas), Chingsum Jessye Luk (Set Espai d’art), Eva Díez (galería Marisa Marimón), Carla Andrade (Galería Trinta) y Laura Salguero (La Gran).

El objetivo de MIA Art Collection, según las organizadoras, siempre ha sido incrementar la visibilidad de artistas visuales. Su fundadora, Alejandra Castro Rioseco, ha demostrado que la característica más importante de MIA es su compromiso en coleccionar y visibilizar, de manera exclusiva, el trabajo de artistas mujeres.

La exposición está abierta en la web hasta el 24 de mayo.