
Vista del mural de las mujeres del barrio de Ciudad Lineal en Madrid, este sábado. EFE/David Fernández
Concluye la restauración del mural feminista de Ciudad Lineal
El mural feminista del distrito madrileño de Ciudad Lineal, que amaneció con pintadas el pasado 8 de marzo, vuelve a lucir su estado original, desde este 29 de agosto, tras su completa rehabilitación. Ahora, ‘La unión hace la fuerza’ – título del mural- cuenta con barniz antipinturas para facilitar su limpieza si se suceden nuevos ataques.
“Por nuestra parte, hemos dado por terminados a las cinco de la madrugada los trabajos de restauración después de dar una doble capa de barniz antipinturas” al mural, ha confirmado a Efe Jorge Nuño, del colectivo Unlogic Crew que pintó junto a vecinos este mural en 2018 y que ha sido el encargado de su restauración.
Entre los rostros de las quince mujeres del mural ‘La unión hace la fuerza’, en el polideportivo de la Concepción en Madrid, destacan Frida Kahlo y Rosa Parks, cuyos rostros aparecieron vandalizados con pintura negra el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Tras cinco meses de presión de los vecinos del distrito y de movilización social para exigir la restauración de aquel mural, recreado también en distintos puntos de España, el colectivo “Unlogic Crew” ha citado a los vecinos del distrito este domingo por la tarde para celebrar su restauración.
Restaurado gracias a las vecinas de Ciudad Lineal
“El mural ha quedado tal y como estaba en 2018“, que era “la voluntad de las vecinas”, quienes “promovieron” esta obra y “a partir de la vandalización han luchado para que esta situación sea posible y lo podamos restaurar”, dice el colectivo.
Fuentes municipales explicaron a Efe que inicialmente se intentó limpiar las pintadas por parte de trabajadores del distrito de Ciudad Lineal pero no era posible técnicamente sin dañar el mural original, por lo que sacaron un concurso menor para limpiar y restaurar la obra.
Al concurso concurrieron cuatro empresas y lo ganó “Unlogic Crew” con un presupuesto que ha rondado los 15.000 euros.
Antes de que amaneciera vandalizado, la pintura había sido objeto de polémica a principios de año por una iniciativa en la Junta del distrito que, a propuesta de Vox y aprobada con el apoyo de PP y Ciudadanos, pedía eliminar las mujeres representadas y en su lugar representar a deportistas paralímpicos, al estar en la pared de un polideportivo.
Después, en el pleno del ayuntamiento, Ciudadanos votó a favor de una moción de urgencia de Más Madrid, que salió adelante con el voto favorable del PSOE, para mantener el mural feminista original.
La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, durante una visita que hizo al polideportivo para interesarse por los trabajos de rehabilitación, se mostró “muy contenta” de comprobar “cómo la movilización del vecindario y del movimiento de mujeres del barrio y la ciudad ha permitido que este mural vuelva” después de “muchos meses en los que el Gobierno de (José Luis Martínez) Almeida ha intentado borrar la historia, la vivencia, las caras de las mujeres de la ciudad de Madrid”, ha explicado.