Mujeres presidentas en el mundo: un club de difícil acceso
La etíope Sahlework Zewde se convirtió el 23 de octubre en presidenta de su país y entró en un club que todavía está escasamente dotado y que ha tenido tiempos mejores en cuanto a número de jefas de Estado.
Zewde es la primera mujer que alcanza la Presidencia de Etiopía y la única actualmente en ese puesto en toda África, mientras en Latinoamérica no hay en la actualidad y en Europa y otras partes del mundo son pocas.
Aunque la presencia de mujeres en la política es creciente, la cúspide del poder del Estado es todavía un coto restringido difícil de alcanzar para ellas.
En África, Zewde será la única mujer en las reuniones de mandatarios de la región, después de que en el pasado hayan coincidido varias.
La liberiana Ellen Johnson Sirleaf fue la primera mujer que llegó a una jefatura de Estado en el continente, en enero de 2006 y durante su mandato también desempeñaron el mismo cargo Catherine Samba-Panza en República Centroafricana (2014-15), Joyce Banda, en Malawi (2012-14).
Mujeres presidentas en el resto del mundo
En América Latina se han vivido tiempos mejores desde el punto de vista de la presencia de mujeres en la Jefatura del Estado, ya que ahora no hay ninguna mujer presidenta al frente de ningún país.
Sin embargo, hasta hace poco tiempo llegaron a ocupar el sillón presidencial al mismo tiempo líderes como la argentina Cristina Fernández, la chilena Michelle Bachelet, la brasileña Dilma Rousseff y la costarricense Laura Chinchilla.
Con anterioridad fueron presidentas mujeres como Violeta Barrios en Nicaragua, Rosalía Arteaga en Ecuador – aunque por unos días – y Mireya Moscoso en Panamá.
Poder ejecutivo frente a representatividad
En África y Latinoamérica la Presidencia de un país implica un importante poder ejecutivo y decisorio, mientras que en Europa se trata de un cargo más bien representativo, aunque también sean cargos electos.
En el continente europeo desempeñan ese puesto en la actualidad la croata Kolinda Grabar-Kitarovic, la estonia Kersti Kaljulaid, la lituana Dalia Grybauskaité y la maltesa Marie-Louise Coleiro Preca.
En Asia presiden su país Tsai Ing-wen en Taiwán y Bidhya Devi Bhandari en Nepal, después de que en el pasado este continente diera grandes protagonistas, como Benazir Butho en Pakistán, Corazón Aquino en Filipinas, Pratibha Patil en la India y Park Geun-hye en Corea del Sur.