mujeres congreso eeuu

La representante demócrata de Nuevo México, Deb Haaland (3-d), participa en una ceremonia de juramento con la presidenta demócrata de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi (2-i). EFE

Número récord de mujeres en el nuevo Congreso de EEUU

EFE | Washington - 4 enero, 2019

El 116º Congreso de Estados Unidos ha arrancado como el más diverso de la historia, con números récord de mujeres y latinos entre los legisladores. A ello se une la entrada de las primeras mujeres musulmanas y nativo americanas como miembros de la Cámara de Representantes.

 

 

127 mujeres, el 25% del total de miembros del Congreso

Un total de 127 mujeres -102 en la Cámara Baja y 25 en el Senado- ganaron sus batallas electorales en los comicios legislativos de noviembre pasado, aunque este número representa menos del 25 % del total de miembros del Congreso, según datos del Centro de Investigación Pew.

Entre ellas, se encuentran las dos primeras mujeres musulmanas en llegar al ente legislativo, Ilhan Omar y Rashida Talib, y las dos primeras de origen nativo americano en hacerlo, Sharice Davids y Deb Haaland.

mujeres congreso eeuu

La representante demócrata Ilhan Omar. EFE

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara Baja

En su discurso tras ser confirmada como nueva presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi celebró la creciente presencia de mujeres.

“Estoy particularmente orgullosa de ser una mujer presidenta de la Cámara de Representantes de este Congreso, que empieza cuando se celebran 100 años del acceso al voto de las mujeres y cuando más de 100 mujeres estamos en la Cámara Baja”, dijo Pelosi.

La legisladora más joven, todo un símbolo

Asimismo, este 3 de enero inició su carrera la legisladora más joven en haber sido elegida para el Congreso, la hispana Alexandria Ocasio-Cortez, de 29 años, que representa al distrito 14 del estado de Nueva York.

La joven legisladora forma parte también de la cifra récord de 43 congresistas latinos que servirán en ambas cámaras, incluyendo a 35 demócratas y ocho republicanos, que representarán a los 57 millones de habitantes hispanos del país.

Texas, un estado con una amplia población hispana, eligió por primera vez a dos mujeres latinas, Verónica Escobar y Sylvia García, para que sean parte de la delegación del estado de la estrella solitaria en Washington.

Pelosi, el contrapeso a Trump

El 116 º Congreso estadounidense inició su andadura con un equilibrio de poderes entre ambas cámaras: los demócratas pasaron a controlar la mayoría de la Cámara Baja y los republicanos mantienen la del Senado.

Pese a que nivel legislativo no podrán hacer demasiado, los demócratas tendrán la oportunidad ahora de abrir investigaciones sobre las actividades del Ejecutivo y de la Presidencia a través de distintos comités de esa cámara, como el judicial.

La nueva presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, planea plantar cara al presidente estadounidense, Donald Trump, en diferentes frentes, desde investigar las muertes de niños inmigrantes bajo la custodia del Gobierno de EE.UU. hasta exigir las declaraciones de impuestos del mandatario.

mujeres congreso EEUU

La líder demócrata Nancy Pelosi rodeada de sus nietos y los hijos de otros legisladores tras ser elegida presidenta de la Cámara Baja de EE.UU. EFE

Por su parte, la mayoría republicana en el Senado, dirigida por el veterano Mitch McConnell, tiene el objetivo de dar el visto bueno a los jueces que Trump recomiende para cargos en cortes de diferentes instancias del país y aprobar el nombramiento de los nuevos miembros del Gabinete.