mujer ciencia selección

Seis de los trece investigadores seleccionados, sentados a la mesa. Foto cedida / EFE

Más mujeres que nunca en la V Selección de la Ciencia

Redacción - 29 diciembre, 2018

Seis mujeres han sido “convocadas” este año para formar parte de la V Selección Española de la Ciencia. Son seis de los trece seleccionados en total. Es la mayor presencia femenina hasta la fecha.

Entre ellas están la astrofísica Alicia Sintes, la neuróloga Candelaria Gómez-Manzano y la experta en materiales Maia García.

Esta selección está impulsada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y por la revista QUO. La finalidad de esta iniciativa es poner la investigación española en el prime time.

Este reconocimiento se otorga cada año a “las mejores y más interesantes” carreras de investigación, dijo Jorge Alcalde, director de Quo, en la presentación de los elegidos.

Los trabajos de Alicia Sintes y Candelaria Gómez-Manzano, junto con los del neurólogo Juan Fueyo, pertenecen a áreas de investigación recientemente galardonadas con premios Nobel. Entre ellas, la detección de ondas gravitacionales o la inmunoterapia contra el cáncer.

La presidenta de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias, y la física Monserrat Calleja también han sido reconocidas. Las expertas en materiales y en envejecimiento Maia García y Pura Muñoz-Canovés, respectivamente, completan la representación femenina.

Los organizadores han destacado, asimismo, el trabajo del matemático Francisco Santos Leal y el del investigador en paleobiología Enrique Peñalver. El bioquímico Daniel López, el físico Antonio Font, el oncólogo Iván Márquez Rodas y el pionero en nutrigenómica José María Ordovás completan la lista.