Irene Montero ONU

La ministra española de Igualdad, Irene Montero. EFE/Emilio Naranjo/Archivo

España pide en la ONU “una respuesta unánime” al discurso de la extrema derecha contra la mujer

Mario Villar | Naciones Unidas - 22 marzo, 2021

Irene Montero, ministra de Igualdad de España, ha pedido en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una “respuesta unánime” a los discursos de extrema derecha que niegan los derechos de la mujer. También ha subrayado la importancia de “políticas públicas feministas” para solventar la pandemia. Lo ha hecho en el debate general sobre la Condición de la Mujer de la ONU, que este año se ha celebrado mayormente de forma virtual.

En un discurso grabado previamente, la ministra de Igualdad ha defendido la importancia de seguir avanzando en materia de igualdad de género, especialmente en un momento de retrocesos por la crisis sanitaria, y urge a perseverar en esos avances frente a quienes los niegan.

“Necesitamos una respuesta unánime a los discursos de extrema derecha que, ya con anterioridad a la pandemia, negaban, y niegan, los derechos de las mujeres en todos los ámbitos, fortalecidos en un contexto de crisis global”, ha señalado.

Según Montero, “la única respuesta posible a quienes niegan los avances en igualdad es perseverar en ellos. Desde el convencimiento de que la justicia de género y la erradicación de todas las discriminaciones es el único camino posible para un mundo justo”.

Montero realza la respuesta española ante la ONU

En ese sentido, ha destacado que en España se ha diseñado una respuesta a la crisis especialmente atenta al impacto que ésta ha tenido en las mujeres, con un plan de contingencia contra la violencia de género o impulsando un plan estatal de conciliación y corresponsabilidad como un derecho imprescindible para la igualdad entre hombres y mujeres.

Ha recordado que los efectos de la pandemia están siendo especialmente graves para mujeres y niñas y amenazan con dejar “retrocesos reales” en materia de igualdad.

“El abandono escolar, el incremento de todas las violencias machistas, la dificultad de acceso al empleo o la sobrecarga de los cuidados familiares son algunos de los principales indicadores que globalmente han empeorado. Precisamos atajar esas brechas y garantizar que el horizonte de igualdad entre mujeres y hombres sigue siendo alcanzable”, insiste.

La agenda feminista para superar las consecuencias de la pandemia

Montero ha asegurado que “la agenda feminista es la mejor y más importante agenda de transformación para superar las dificultades derivadas de esta emergencia sanitaria”.

“Todas las crisis se ceban especialmente con mujeres, niñas y adolescentes. No podemos permitir que, de nuevo, esta emergencia sanitaria, económica y social a nivel global, recaiga sobre los hombros de las mujeres. De esta emergencia saldremos solo con políticas públicas feministas”, concluía.

La Comisión de la Mujer es la gran cita anual de la ONU sobre políticas de igualdad. En esta edición la participación de las mujeres en la toma de decisiones y la lucha contra la violencia de género han sido los ejes.