mipymes mujeres honduras bid

Mipymes agrícolas lideradas por mujeres recibirán ayuda del BID. EFE/archivo.

Más de 200 MiPymes de mujeres de Honduras serán apoyadas por el BID

EFE | Tegucigalpa - 7 noviembre, 2020

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) donará a Honduras 1,4 millones de dólares para apoyar a más de 200 MiPymes agrícolas lideradas por mujeres en el Corredor Seco del país, que comunica parte de la región suroccidental con el centro de la nación centroamericana.

La donación ha sido formalizada en un convenio suscrito por el representante del BID en Honduras, Eduardo Almeida, y el secretario hondureño de Finanzas, Marco Midence.

Los recursos no reembolsables contribuirán a que empresarias adopten tecnologías y prácticas climáticas inteligentes, según han informad fuentes del banco en Tegucigalpa.

Las mujeres recibirán además asistencia técnica para implementar la tecnología y tendrán acceso a mercados y financiación.

200 MiPymes agrícolas será apoyadas por el BID

Almeida ha señalado que esta nueva operación “complementa y potencializa” el alcance del Proyecto Integral de Desarrollo Rural y Productividad que financia el BID y que se implementará pronto en Honduras.

El nuevo proyecto está orientado a aumentar de manera sostenible los ingresos de los hogares rurales en el Corredor Seco, ha subrayado el representante del BID.

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) agrícolas tendrán “acompañamiento” para identificar la inversión que permita aumentar su competitividad y reducir su vulnerabilidad climática, considerando aspectos técnicos, de mercado y financieros.

Los fondos del proyecto “Adopción de tecnologías climáticamente inteligentes en MIPYME agrícolas lideradas por mujeres”, que serán canalizados por el BID, son financiados por la Iniciativa de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras (We-Fi).

El BID también asesorará a las mujeres del Corredor Seco hondureño en definir y planificar su producción en base a demandas de compradores con los que han creado o consolidado vínculos.

Además, serán fortalecidas en aspectos empresariales y de banca, según la información del BID.

Entre las posibles inversiones figuran el riego por goteo, beneficiado y secado ecológico de café, refrigeración solar, empleo de variedades mejoradas, sistemas agroforestales, entre otros.