Mexicanas protestan contra la candidatura de Salgado Macedonio
Una veintena de mujeres se han reunido este 15 de febrero en el Zócalo de la Ciudad de México para demandar justicia y exigir al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no registrar como candidato a la gubernatura del sureño estado de Guerrero a Salgado Macedonio, acusado de abuso sexual.
Frente al Palacio Nacional, las integrantes de grupos feministas han entonado la canción popularizada por las chiles LasTesis “Un violador en tu camino” contra la candidatura a la gubernatura de Guerrero del senador con licencia Félix Salgado Macedonio, del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
“Es un llamado a su partido (Morena) en el que tanto se defiende la moral y hoy justo tienen a un precandidato a gobernador que es impresentable, el depredador sexual, el más corrupto de los corruptos“, cuenta a Efe Yolitzin Jaimes, integrante de la Colectiva Nacional y la cooperativa feminista Las revueltas en Guerrero.
Este 15 de febrero, Morena ha registrado ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana a Salgado Macedonio como su candidato a gobernador de Guerrero, en unas elecciones que se celebrarán el próximo 6 de junio. El senador ha sido acusado por varias mujeres de violación y acoso sexual.
Contra la precandidatura de Salgado Macedonio
Las mujeres han aclarado que su única petición es que eliminen la precandidatura de Salgado Macedonio “y que las elecciones sigan su curso” ya que no tienen ningún interés en frenarlas.
Jaimes aseguró que la precandidatura del senador, “es el agravio más grave hacia las mujeres” y expresó su esperanza de que no avance en su objetivo.
“Esperemos que un violador no sea gobernador“, puntualizó.
A través de un manifiesto, la colectiva Ningún Agresor en el Poder critica que López Obrador haya respaldado a Salgado Macedonio.
Señalan que el presidente, “en un hecho sin precedentes”, respaldó su precandidatura argumentando que son situaciones “partidistas y producto de la temporada (electoral)”.
Pero refirieren que no tomó en consideración que aún se encuentra vigente la denuncia por violación realizada en 2016 y ratificada en 2017, así como una queja de acoso que data del año 2007, ante la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CODDEHUM).
El 6 de junio, 94 millones de votantes están llamados a elegir a los 500 diputados federales, 15 gobernadores de un total de 32 estados, 30 congresos estatales y 1.900 ayuntamientos, un número inédito de competencias.