
Un trabajador de la salud lleva a una mujer embarazada en Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar
Un 51 % menos de mortalidad materna en Perú en el primer semestre de 2022
La mortalidad materna en Perú ha disminuido en un 51 %, en comparación con el mismo período del 2021, según ha informado el Ministerio de Salud del país andino.
Datos oficiales señalan que hubo un total de 136 las muertes maternas de enero a junio de 2022, de las cuales el 50 % se concentran en las regiones de Lima Metropolitana, las norteñas de Piura, Cajamarca y La Libertad, y la selvática de Loreto.
13% en menores de 19 años
La cartera ha detallado que el 13 % de la mortalidad materna se produjo en mujeres menores de 19 años y, del total de casos registrados, las causas más comunes respondieron a hemorragias y trastornos hipertensivos.
Durante 2020 y 2021, sin embargo, la principal causa de la mortalidad maternal fue la covid-19, que el año pasado arrebató la vida de 140 mujeres gestantes.
En lo que va de 2022, en cambio, solo 9 de las 136 muertes registradas fueron a causa de este virus, una reducción “considerable” que el Ministerio de Salud atribuye al avance de la vacunación de las gestantes contra esta enfermedad.
Perú vivió en 2020 el año más funesto en esta materia, tras registrar un total de 429 casos, una cifra que representó un repunte del 42 % en relación al 2019 e hizo retroceder al país ocho años en los niveles de mortalidad materna.
Aquel año, el 15 % de las muertes maternas fueron causadas por la covid-19, que colapsó del sistema sanitario y reveló la deuda histórica del país en materia de salud reproductiva.