Marta ídola fútbol

La jugadora de Brasil, Marta, tras el partido contra Francia en la Copa Mundial Femenina. EFE/EPA/JONO SEARLE AUSTRALIA AND NEW ZEALAND

Marta Vieira: Cuando empecé a jugar no tenía una ídola en el fútbol

Efeminista | Madrid - 2 agosto, 2023

La estrella brasileña Marta Vieira Da Silva, seis veces elegida mejor jugadora del mundo por la FIFA, ha puesto en valor la importancia de las referentes en profesiones masculinizadas como el fútbol y ha dicho que ella misma carecía de una ídola cuando empezó a jugar.

“Yo no tenía una ídola en el fútbol. Ustedes (por la prensa) no mostraban el fútbol femenino. ¿Cómo iba a entender que podría ser una jugadora, llegar a la selección y convertirme en una referente? Hoy, la gente en la calle me para y me dice: ‘Mi hija te adora, quiere ser como tú’. Y no solo es con Marta, es con otras deportistas también. Hoy tenemos nuestras propias referencias”, reivindicó la jugadora, quien se emocionó al hablar de la evolución del fútbol femenino en Brasil y su papel dentro de él.

Marta, quien es también la máxima goleadora histórica de la Selección Brasileña y de la Copa Mundial Femenina y es la jugadora con más goles en los mundiales de fútbol, superando al alemán Miroslav Klose, aseguró que nada hubiera sido posible si ellas, las ahora referentes, se detenían ante los primeros obstáculos.

“Es una lucha continua, que no comenzó solo conmigo sino con mucha más gente tiempo atrás. Por eso estamos orgullosas”, señaló en la rueda de prensa previa al partido contra Jamaica, decisivo para el pase de Brasil a octavos de final del Mundial.

La jugadora del Orlando Pride mencionó también que su generación seguirá inspirando cada vez a más niñas y a niños.

“Y es lógico que estoy feliz de ver todo esto porque 20 años atrás, en 2003, nadie conocía a Marta. Era mi primera Copa. Veinte años después nos hemos convertido en una referencia para muchas mujeres en el mundo entero, no solo en el fútbol, en el periodismo también, que estoy viendo muchas mujeres aquí en la sala de prensa que antes no veía. Así que acabamos abriendo puertas para la igualdad”, dijo.

El Mundial Femenino de Fútbol 2023

La Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 ha prometido ser histórica, con 64 partidos en 10 sedes diferentes de nueve ciudades en Australia y Nueva Zelanda.

Portugal, República de Irlanda, Vietnam, Filipinas, Haití, Panamá, Zambia y Marruecos son los equipos que han debutado en este torneo, mientras que las siete selecciones que han estado presentes en todas las ediciones anteriores buscan brillar una vez más (Estados Unidos, Alemania, Suecia, Brasil, Japón, Noruega y Nigeria).

Entre las favoritas para ganar se encuentran Alemania, España, Inglaterra, Países Bajos y Estados Unidos, que cuenta con cuatro mundiales entre su palmarés.

Este año la FIFA ha aumentado el premio a 150 millones de dólares. La cifra es diez veces mayor a la alcanzada en el Mundial de 2015 y triplica el premio de 2019. Aun así, se encuentra muy por debajo de los 440 millones de dólares concedidos a las confederaciones masculinas en Qatar 2022.

El Mundial Femenino ya ha batido récords de venta de entradas, superando las cifras de la edición anterior en Francia. Con más de un millón de entradas vendidas, se espera un lleno total en los estadios, con aficiones de todo el mundo.