• Vista de la manifestación con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer convocada por el Foro de Madrid contra la Violencia a las Mujeres, este lunes a su paso por el Ayuntamiento la capital. EFE/Chema Moya

  • Vista de la manifestación con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer convocada por el Foro de Madrid contra la Violencia a las Mujeres, este lunes a su paso por las calles de la capital. EFE/Chema Moya

  • Mujeres participan en la manifestación con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, convocada por el Foro de Madrid contra la Violencia a las Mujeres, que recorre hoy lunes las calles de la capital. EFE/Javier Lizón

  • Vista de una de las calles por las que ha pasado la manifestación con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer convocada por el Foro de Madrid contra la Violencia a las Mujeres, este lunes en la capital. EFE/ Javier Lizón

Madrid se alza con fuerza contra la violencia machista

Cristina Bazán y Laura de Grado | Madrid - 25 noviembre, 2019

 

Bajo el lema “El machismo mata”, miles de mujeres y hombres, representantes de los partidos políticos y de los sindicatos, además de numerosos colectivos sociales, han recorrido la tarde de este lunes varias de las principales calles de Madrid para manifestarse en contra de la violencia machista que ya ha cobrado la vida de 52 mujeres en lo que va del año.

La marcha, que ha sido convocada por el Foro de Madrid contra la Violencia a las Mujeres, ha sido el acto central en la capital con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se recuerda cada 25 de noviembre, y que se une a las concentraciones celebradas hoy en más de una treintena de ciudades españolas para exigir el fin de la violencia de género.

“No se puede tolerar ni un asesinato más”

Una gran pancarta en la que se podía leer “Cuidado, el machismo mata. Tolerancia cero”, ha encabezado esta marea morada que ha partido desde el Paseo del Prado en dirección a la Puerta del Sol, donde, al término de la marcha, la multitud se ha concentrado para la lectura del manifiesto.

“No se puede tolerar ni un asesinato, ni una agresión sexual, ni un acoso más, y menos que se banalice o cuestione cualquier forma de violencia machista hacia las mujeres”, han leído las representantes del Foro de Madrid.

Además, en el texto, consensuado por las organizaciones que apoyan la convocatoria, se ha denunciado “la paralización del Pacto de Estado contra la Violencia Machista” y “el abandono por parte de las distintas administraciones públicas, que por falta de voluntad política, siguen sin ver como prioritario acabar con la violencia hacia las mujeres”.

Durante las casi dos horas que ha durado la manifestación, las asistentes, en su mayoría jóvenes, han coreado en unanimidad lemas como “con ropa, sin ropa, mi cuerpo no se toca”, “la noche y la calle también son nuestras”, “ni una menos, vivas nos queremos” o “Madrid será la tumba del machismo”.

Asimismo, gorros, camisetas, pañuelos y pancartas se han teñido de morado para denunciar el machismo, la violencia de género, la desigualdad y la injusticia.

93 mujeres asesinadas, según los colectivos

Los colectivos feministas, organizadores de las movilizaciones, han querido recordar que en realidad han sido 93 las mujeres asesinadas en este año, contabilizando los crímenes que ocurren fuera de la pareja. “Hay que corregir las estadísticas oficiales para dar cumplimiento al Convenio de Estambul”.

Según la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, 1.028 mujeres han sido asesinadas desde 2013 a manos de sus parejas o exparejas y 52 de ellas en lo que va de 2019.

La última, una mujer de 26 años, ha sido asesinada este mismo lunes en la localidad de San Isidro, en Tenerife, por su pareja, un hombre de 29 años. Además, 34 menores han sido asesinados por sus padres o parejas de sus madres desde que se inició el registro.