los hombres de verdad tienen curvas

Portada del podcast conducido por Clara Serra "Los hombres de verdad tienen curvas". Foto: La Casa Encendida

“Los hombres de verdad tienen curvas”, un podcast para reflexionar sobre la masculinidad

Laura de Grado Alonso | Madrid - 25 junio, 2021

Bajo la premisa de que “la masculinidad puede ser una cárcel para los propios hombres“, el podcast “Los hombres de verdad tienen curvas”, conducido por la filósofa, investigadora y escritora Clara Serra, pretende abrir un espacio de diálogo y reflexión sobre las representaciones, transformaciones y tensiones de la masculinidad y cómo todo ello acaba afectando a la sociedad.

“La intención es que muchos hombres reflexionen sobre hasta qué punto les compensa seguir anclados a su idea de masculinidad tradicional y si no está en juego su propia libertad en esto de hacerse preguntas y de investigar otras maneras de ser hombre“, explica Serra sobre el podcast, que el lunes 28 de junio presenta el que será el cuarto capítulo de la segunda temporada.

Desde que comenzó la primera edición, “Los hombres de verdad tienen curvas” ha alcanzado alrededor de 16.000 escuchas y ha contado con invitados como el sociólogo y activista trans Miguel Missé; el filósofo y sociólogo Lionel S. Delgado; el doctor en ciencias políticas y experto en nuevas masculinidades Alfredo Ramos; y la especialista en violencias de género y directora de una casa de acogida Laura Macaya.

De la mano de estas cuatro figuras, Serra se ha acercado a temáticas como la relación de la violencia o de las políticas púbicas con la masculinidad o cómo afrontar este diálogo desde los feminismos.

Roy Galán, Marc Giró o Lucas Platero, en la segunda edición

Ahora, esta segunda temporada, que comenzó en mayo de 2021, se pregunta por la relación de la masculinidad con la virilidad y el terror al sexo anal, de la mano del activista gay Javier Sáez; también analiza las prohibiciones de los hombres,  con el escritor e influencer Roy Galán; o los éxitos y fracasos de los hombres, junto al historiador del arte y periodista Marc Giró. 

En el episodio que está por estrenarse y coincidiendo con el la celebración del Día Internacional del Orgullo LGBTI, Clara Serra hablará sobre masculinidades trans con el investigador y activista LGTBI Lucas Platero.

Un podcast para reflexionar sobre la masculinidad

Los temas que se tratan en el programa son asuntos de interés general porque “tiene sentido pensar cómo viven los hombres y si se puede lograr una transformación de la masculinidad que cambie a la sociedad en su conjunto y que sea buena para todos y para todas”.

Durante los últimos años, la masculinidad ha surgido como uno de los asuntos a cuestionar y transformar desde los feminismos; sin embargo, aún falta seguir profundizando y que los propios hombres se unan al debate como parte de la solución, explica Serra.

“Ahora les toca a los hombres preguntarse acerca de las imposiciones de la masculinidad y de las formas de esclavitud que eso produce en los propios hombres”, asevera la filósofa.

Por ello, mediante estas píldoras radiofónicas, que están disponibles en La Casa Encendida Radio,  Serra, autora de “Leonas y Zorras” o “Manual ultravioleta”, pretende animar a que los hombres se incorporen a esa reflexión critica en diálogo con el feminismo y ponerlo al alcance de gente joven.

La decisión de crear un podcast no es casual, cuenta Serra, ya que, además de ser un formato en auge, permite “hablar de forma accesible para que todo el mundo pueda entenderlo” y al mismo tiempo crea un espacio de pensamiento reposado y de análisis. Algo que contrarresta y complementa la fugacidad y brevedad de los mensajes de Twitter o de los vídeos de Tik Tok, añade.