El Salvador abortar

Cuatro mujeres fueron liberadas tras cumplir penas de cárcel por ser acusadas de sospecha de aborto y condenadas por homicidio agravado. EFE/ Rodrigo Sura

Liberan a otra mujer en El Salvador tras ser acusada de “querer abortar”

San Salvador | EFE - 25 mayo, 2022

Diez años y nueves meses después de entrar en prisión, en El Salvador, Jacqueline ha sido liberada del delito de homicidio en grado de tentativa, del que fue acusada por “querer abortar” y cuya condena era de quince años, ha informado el pasado viernes, 19 de mayo, una organización no gubernamental.

Fue a través de un comunicado donde la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto ha indicado que la mujer “enfrentó un parto extrahospitalario en julio de 2011″ y han explicado que a pesar de que su hija sobrevivió, “cuando buscó ayuda médica para ambas fue detenida por agentes policiales” y Jacqueline “no pudo estar con su hija recién nacida, ni con su hijo de 8 años”.

La mujer fue detenida y acusada de “querer abortar” y el 12 de diciembre de 2011 fue condenada a 15 años de prisión por homicidio en grado de tentativa“, ha indicado.

Camino para la libertad

Morena Herrera, presidenta de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, ha celebrado la libertad de Jacqueline y ha reiterado la necesidad de que ninguna mujer sea criminalizada por emergencias obstétricas, de acuerdo con la nota.

“La libertad de Jacqueline confirma el camino para la libertad de todas las mujeres criminalizadas por aborto y emergencias obstétricas, porque es una decisión de Justicia para que en El Salvador no existan más mujeres denunciadas, perseguidas, procesadas, condenadas y encarceladas por problemas que deben ser atendidos por la salud pública”, ha dicho Morena según el comunicado.

Jacqueline tenía 23 años cuando tuvo un parto extrahospitalario “sin asistencia o apoyo”, ha agregado la organización.

65 mujeres en la última década

En El Salvador, las mujeres que sufren complicaciones del embarazo que dan lugar a abortos espontáneos y mortinatos son habitualmente sospechosas de haberse practicado un aborto, prohibido en todas las circunstancias, y son procesadas bajo el cargo de homicidio agravado, cuya pena de cárcel es de 30 años.

Recientemente, cuatro mujeres condenadas a largas penas de prisión por supuesto aborto y liberadas en los últimos meses han abogado por la libertad de las salvadoreñas que siguen presas tras sufrir emergencias obstétricas.

En la última década, 65 mujeres condenadas por emergencias de salud durante el embarazo han sido liberadas, pero aún quedan tres mujeres en prisión, de acuerdo con la Agrupación Ciudadana.

Las organizaciones que trabajan por la libertad de estas mujeres insisten en que el Estado salvadoreño “no debe criminalizar” a las mujeres que enfrentan emergencias obstétricas y garantizarles la atención médica, ha agregado la fuente.