
La cantante mexicana Natalia Lafourcade posa con los Grammy Latinos al Mejor Álbum Cantautor, Mejor Canción Cantautor y "Mejor Grabación del Año" EFE/Jorge Zapata
Las mujeres triunfan en los Latin Grammy 2023
La 24ª edición de los Latin Grammy se ha celebrado por mi primera vez en España, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla. En “la noche más importante de la música latina”, las artistas han sido el epicentro de esta gala, dominando las cuatro categorías principales y con la espectacular actuación de Rosalía, que ha inaugurado la gala con una delicada versión de ‘Se nos rompió el amor’, homenajeando a la gran Rocío Jurado.
Una edición protagonizada por Natalia Lafourcade, Shakira, Karol G, el argentino Bizarrap y Édgar Barrera como compositor del año en una categoría nueva que “abre espacio a los que componen canciones pero no las cantan y que suelen pasar desapercibidos”, según ha reivindicado.
Barrera, ha sido el principal candidato de partida con sus 13 nominaciones, de las que ha terminado materializando también las de productor del año y mejor canción regional mexicana como coautor de ‘x100to’, todos ellos en la ceremonia previa a la gala televisada.
Las mujeres triunfan en los Latin Grammy
Sin duda, la gran ganadora de la noche ha sido Natalia Lafourcade, quien se llevó los Latin Grammy a la grabación del año por ‘De todas las flores’ y al mejor álbum y mejor canción de cantautor. Lafourcade ha celebrado “el poder medicinal” de la música tras reconocer que este fue “el disco más personal” de su carrera, en un momento en el que estaba “toda rota”.
“Lo dedico a todas las mujeres amigas, no dejemos de componer, no dejemos de creer en nuestro arte, en nuestra música”, ha señalado Lafourcade mientras recogía sus múltiples premios.
Karol G también ha dominado la gala con ‘Mañana será bonito’ a mejor álbum del año. “No me puedo creer que este año el mejor álbum de música urbana lo tenga una mujer”, ha exclamado Karol G al recoger este premio.
Fuera de cámara también había sido galardonada a mejor fusión/interpretación urbana por ‘TQG’ junto a Shakira, quien ha vivido una noche tan fuerte en lo musical como lo ha sido su último año. Un éxito que comparte con el DJ y productor Bizarrap con la ‘Bzrp Music Sessions, Vol. 53’, que la colombiana ha utilizado para catalizar la frustración por la infidelidad y final de su relación con el futbolista Gerard Piqué.
“A mis hijos les he prometido que voy a ser feliz”, ha afirmado la artista, que ha cosechado los galardones a canción del año y mejor canción pop, junto a Bizarrap, y que ha dedicado a sus hijos Sasha y Milán.
La italiana Laura Pausini también ha triunfado y ha recogido el premio a Persona del Año 2023, agradeciendo a todas las personas que la han ayudado a llegar a ser quien es.
Natalia Lafourcade, Karol G, Shakira…
Pero Karol G y Shakira no han sido las únicas colombianas que han hecho aún más apabullante el momento actual de la música de su país. Juanes ha conseguido el mejor álbum de pop/rock por ‘Vida cotidiana’. Camilo el de mejor vídeo musical en versión larga por ‘El primer tour de mi vida’ y Carlos Vives el álbum de cumbia o vallenato por ‘Escalona nunca se había grabado así’.
A la lista aún cabe sumar a otros como Andrés Cepeda (mejor álbum de pop vocal tradicional por ‘Décimo cuarto’). Monsieur Periné (mejor álbum de música alternativa por ‘Bolero Apocaplíptico’) y Juan Galiano (miembro de Diamante Eléctrico, por la mejor canción rock, ‘Leche de tigre’).
Por su parte, el español Quevedo y el argentino Bizarrap han obtenido el premio a mejor canción urbana como compositores de su famosa ‘Bzrp Music Sessions, Vol. 52’. El productor y DJ argentino, que empezó toda esta aventura “en su cuarto con una computadora”, ha citado entonces “a todos los pibes y las pibas que están empezando, que vean que con muy poco se puede lograr mucho”, mientras su aliado canario ha querido dar las gracias al público “por llevar a donde llevaron la canción” y convertirles “un ejemplo de que sí se puede salir de la nada”.
Una ceremonia con sabor andaluz
Que esta haya sido la primera edición con sede en España y fuera de EE.UU. se ha dejado sentir en numerosos guiños. Entre ellos, los gigantescos abanicos del escenario o el número flamenco que han protagonizado artistas como Israel Fernández y Niña Pastori, ganadora del mejor disco flamenco.
El sabor español se ha sentido más aún al comenzar la emisión televisada, primero con la delicada versión con quejío flamenco que Rosalía ha hecho del ‘Se nos rompió el amor’ y con la recuperación de ‘Corazón partío’, que Alejandro Sanz ha hecho rodeado de un nutrido cuerpo de baile entre mantones de manila y abanicos.
También Antonio Banderas, al que se le ha concedido el Premio de la Presidencia de 2023 por su apoyo a las artes y, en concreto, a la música, ha querido ensalzar el cambio de sede en esta edición a Andalucía, “tierra fértil” en creadores como Federico García Lorca o Rafael Alberti, entre otros.