
Las jugadoras españolas tras proclamarse campeonas de Europa en el Duna Arena de Budapest. EFE/EPA/ZSOLT SZIGETVARY
“Las guerreras del agua”, campeonas de Europa de waterpolo
La selección femenina española de waterpolo se ha proclamado este sábado, 25 de enero, campeona de Europa al vencer a Rusia en el Duna Arena de Budapest y lograr así su tercer oro en una gran competición internacional.
Con esta victoria las “guerreras del agua” se han vuelto a erigir referencia en el deporte español y un espejo donde mirarse para muchas deportistas que, como ellas, quieren hacer historia pese a contar con escasa cobertura mediática por el hecho de ser mujeres.
Equipo histórico
Se trata del segundo oro europeo tras el conseguido también en la capital húngara en 2014, cuando se impuso en la final a Países Bajos, y a estos triunfos hay que añadir el glorioso triunfo en el Mundial de Barcelona 2013, cuando ganó en el último partido a Australia.
En total, este equipo histórico ha logrado ocho podios entre Juegos Olímpicos, Mundiales y Europeos, tres oros, cuatro platas y un bronce, casi todas bajo la batuta de Miki Oca, que se hizo cargo del equipo en 2010.

Las jugadoras españolas durante la final del Europeo en el Duna Arena de Budapest. EFE/EPA/ZSOLT SZIGETVARY
Una remontada que les dio el oro
La selección española volvió a confirmar su potencia en el agua. Cuando las españolas iban perdiendo 8-10, el equipó anotó cinco goles que les sirvió para neutralizar la ventaja de Rusia y sentenciar el partido con un 13-10.
Aunque sus rivales no se rindieron ya no les quedaba tiempo para impedir el éxito de las ‘guerreras acuáticas‘. Rusia lo intentó con todo, pero solamente le dio para acortar su desventaja y situar el definitivo 13-12.
Todo un refrendo para esta exitosa selección española, que se presentará en Tokio 2020 con este oro como magnífico aval para aspirar a una nueva medalla olímpica.
Bea Ortiz, MVP del Europeo
Además la jugadora Bea Ortiz, del CN Terrassa, ha sido declarada MVP del Europeo femenino de waterpolo Budapest 2020, en el que fue una de las artífices del segundo título continental de la selección española.
Bea Ortiz, de 24 años, recibió el galardón en el podio instalado junto a la piscina del Duna Arena, escenario de la competición, justo antes de salir junto al resto de jugadoras del equipo para colgarse la segunda medalla de oro europea de la historia del equipo nacional.
La jugadora española, a parte del juego desplegado durante todo el torneo, ha sido una de las principales anotadoras, clasificación que acabó liderando la húngara Rita Keszthelyi-Nagy, que recibió también tras la final el premio que le acredita como principal goleadora.
Fomento del deporte femenino
Coincidiendo con este hito del waterpolo y del deporte femenino, la Agencia Efe se ha adherido a la campaña “Te lo estás perdiendo” (#ThoEstasPerdent) para fomentar el deporte femenino en los medios de comunicación.
La campaña, impulsada por el Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC) pretende promover una mayor presencia de las mujeres deportivas en los medios de comunicación, romper estereotipos sociales y mediáticos respecto al deporte femenino y posicionarlo como un contenido informativo de interés y capaz de atraer grandes audiencias.