
Futbolistas del NC Courage durante la muestra de apoyo a sus compañeras. Foto: Twitter NC Courage
Futbolistas estadounidenses paran partidos en apoyo a víctimas de abuso sexual
Futbolistas estadounidenses han parado, la noche de este 6 de octubre, todos los partidos de la Liga nacional de fútbol femenino (NWSL) en el minuto seis, en reconocimiento a los seis años que tardaron en salir a la luz las acusaciones de coerción y acoso sexual hechas por las exjugadoras Mana Shim y Sinead Farrelly contra el exentrenador Paul Riley.
“Esta noche reclamamos nuestro lugar en el campo porque no dejaremos que nos quiten nuestra alegría“, ha dicho la Asociación de Jugadoras de la NWSL en un comunicado publicado ese mismo miércoles.
En un vídeo colgado por NWSL en Twitter, se muestra cómo la árbitra que dirigía uno de los partidos de la Liga detiene el juego en el minuto 5:35 para que las futbolistas de ambos equipos, y las que estaban en la banca, se reúnan en medio de la cancha y se abracen en un círculo.
Las jugadoras se mantuvieron en silencio y con los ojos cerrados durante un minuto mientras el público aplaudía y mostraba carteles con frases como: “Protejan a sus jugadoras”, “Crean en las jugadoras negras” y “No más silencio”.
— National Women’s Soccer League (@NWSL) October 6, 2021
Denuncias de abuso sexual en la NWSL
La NWSL se ha visto afectada en los últimos meses por una serie de despidos y renuncias relacionadas con la coerción sexual, el acoso y / o el comportamiento abusivo.
La pasada semana, Riley fue despedido por North Carolina Courage después que surgieron acusaciones de que durante su tiempo con los Portland Thorns, participó en la coerción sexual y el acoso de Shim y Farrelly.
Como resultado de una investigación iniciada por los Thorns en 2015, el contrato de Riley no se renovó, aunque no se le impidió obtener un empleo más tarde con el Western NY Flash, que más tarde se convirtió en North Carolina Courage, y del que el pasado jueves fue despedido.
Tras la reanudación de la competición que también estuvo parada durante el fin de semana, el sindicato ha presentado un conjunto de demandas en lo que respecta a la investigación independiente de la organización sobre lo que ha sucedido en el pasado.
Las demandas de las futbolistas
“La transformación sistémica no es algo que digas. Es algo que haces. Nosotras, como jugadoras, exigimos lo siguiente”, dice parte del comunicado emitido por las jugadoras.
Entre las demandas está, por ejemplo, que cada entrenador, gerente general, representante en la Junta de Gobernadores y propietario se someta voluntariamente a la investigación independiente de la Asociación de Jugadores sobre conducta abusiva.
Además, piden que se amplíe la investigación anunciada el pasado 4 de octubre a los doce clubes de NWSL, entre otros pedidos.