Fundación Mujeres

Imagen de un tuit de Laura Luelmo con la que la asociación le rinde homenaje.

Fundación Mujeres: “Quien discute los derechos de las mujeres, discute la democracia”

Patricia Crespo - 21 diciembre, 2018

El Patronato de Fundación Mujeres ha condenado la muerte de Laura Luelmo, un “nuevo asesinato perpetrado por el machismo criminal” que nos condena “a todas nosotras a ser menos libres y a vivir con miedo”.

Reforzar las medidas contra la violencia de género

Ante esta situación, la fundación señala en un comunicado que no puede tolerar que desde ningún espacio social ni político “se cuestionen la necesidad de emprender y reforzar urgentemente las medidas contra la violencia de género en cualquiera de sus formas”.

Por ello, hace un llamamiento a las diferentes fuerzas políticas y a la sociedad. “Quien discute los derechos de las mujeres, quien cuestiona la necesidad de que las políticas públicas se ocupen de garantizar la seguridad de las mujeres, nuestro derecho a vivir sin violencia, a no tener miedo y a combatir la impunidad de los agresores, está atentando contra las bases de la propia democracia”, remarca la Fundación Mujeres.

“Sabemos que la igualdad y la erradicación de la violencia contra las mujeres requiere continuar trabajando en el camino de la prevención, la sensibilización y la educación“, prosigue el comunicado.

A juicio de la fundación, no es posible corregir en unos pocos años lo que ha sido una injusticia ancestral en contra de las mujeres, “fuertemente asentada en valores y normas sociales que nos negaban a las mujeres nuestra condición de ciudadanas”.

Urgencia y compromiso social

Agrega que tragedias como el asesinato de Laura, pero también cada una de las agresiones sexuales y asesinatos de mujeres, recuerdan la “urgencia, máxima prioridad y compromiso social y político que el apoyo a la igualdad y contra la violencia de género debe tener en las agendas de los estados democráticos”.

La Fundación Mujeres se compromete, por último, a seguir trabajando, “activas en la reivindicación de nuestros derechos con el resto del movimiento feminista” para contribuir al cambio social, cultural y político que lleve a una “sociedad más justa desde la igualdad real y efectiva para todas y todos”.