• "Las niñas", cartel cedido por II Festival Online Mujeres de Cine

  • "Retrato de una mujer en llamas", cartel cedido por II Festival Online Mujeres de Cine

  • "La inocencia", cartel cedido por II Festival Online Mujeres de Cine

  • "Nieva en Benidorm", cartel cedido por II Festival Online Mujeres de Cine

  • "A media voz", cartel cedido por II Festival Online Mujeres de Cine

  • "La mami", cartel cartel cedido por II Festival Online Mujeres de Cine

El Festival Online Mujeres de Cine regresa en una segunda edición

Natalia Ibáñez Guinea | Madrid - 22 marzo, 2021

Ya ha comenzado la segunda edición del Festival Online Mujeres de Cine, que tendrá lugar hasta el 28 de marzo, y cuenta con diez películas de nueve países distintos para “disfrutar, desde casa de forma on line, de algunas de las propuestas más interesantes del cine contemporáneo hecho por mujeres“.

Las diez propuestas ya pueden visualizarse al precio de 6,95 euros en Mujeres de Cine VOD, primera plataforma de video on demand (vídeo bajo demanda) dedicada íntegramente al cine con firma femenina.

Igualmente, esta segunda entrega pone de manifiesto la necesidad de condecorar el talento femenino mediante la entrega de tres distinguidos galardones (Premio a Mejor Película, Premio a Mejor Directora de Fotografía y Premio del Público).

Las producciones de la muestra transitan la ficción, el documental auto-etnográfico, el cine fantástico o el suspense, abordando temáticas de lo más amplias. Desde el amor, la amistad o la maternidad, hasta el yugo del patriarcado y del machismo, la educación religiosa, el empoderamiento o la sororidad.

Multiculturalidad con firma femenina

“Celebramos una competitiva llena de matices, potente, diversa, sorprendente; que además de contar con la gran triunfadora de los Goya, “Las niñas”, de Pilar Palomero; se completa con otras nueve joyas cinematográficas de autoría femenina que demuestran el gran momento que está viviendo el cine dirigido por mujeres”, declara la directora de Mujeres de Cine, Ana Palacios, en un comunicado de prensa.

Los títulos seleccionados, dirigidos o codirigidos por mujeres, han arrasado en los más célebres y prestigiosos certámenes o festivales de cine (Berlinale, Cannes o San Sebastián, entre otros) y provienen de tres continentes diferentes.

De España proceden “La inocencia”, de Lucía Alemany; “Las niñas”, de Pilar Palomero; “Nieva en Benidorm”, de Isabel Coixet y “Almost Ghosts”, de Ana Ramón Rubio. En coproducción también destacan “A media voz”, de Heidi Hassan y Patricia Pérez Fernández (España-Francia-Suiza-Cuba), y “La Mami”, de Laura Herrero Galván (México-España).

Otros rincones del planeta están presentes en el festival gracias a “Adam”, de Maryam Touzani (Marruecos-Bélgica); “Dios es mujer y se llama Petrunya”, de Teona Strugar Mitevska (Macedonia); “Retrato de una mujer en llamas”, de Celine Sciamma (Francia) y “Little Joe”, de Jessica Hausner (Austria).