
Banderines con los nombres de mujeres victimas de feminicidio durante una protesta contra la violencia machista en Caracas, en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña R.
Los feminicidios siguen al alza en Venezuela: un millar en cinco años
Las cifras de feminicidios en Venezuela continúa al alza con 111 feminicidios registrados entre enero y junio de 2022 y un millar desde agosto de 2017, momento en el que el fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, asumió el mando.
Al término de su declaración semanal ante los medios de comunicación, Saab ha dicho que “en lo que respecta a los femicidios se contabilizaron 1.008 casos, entre femicidios consumado y frustrado en cinco años”.
Cada 39 horas
Las cifras recogidas en el reciente reporte de la ONG Utopix revelan que en el primer semestre una mujer ha sido asesinada por motivos de género cada 39 horas.
“En el primer semestre del año 2022 ya se contabiliza un total de 111 femicidios a nivel nacional entre enero y junio. Seguimos alertando y viendo con preocupación que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática”, ha apuntado la organización en su página web.
La ONG se ha referido a las cifras computadas en junio y ha asegurado que registraron 14 casos, que se suman a los 97 que tuvieron lugar entre enero y mayo, siempre según sus datos.
“La mayoría de las víctimas de femicidios tenían entre 16 a 20 años”, ha detallado Utopix.
Acciones urgentes
Igualmente, ha subrayado que de los 15 agresores implicados en estos hechos en junio, 5 están privados de libertad, 2 están fugados y no hay información sobre los 8 restantes.
Además, la ONG ha manifestado su preocupación por “un gran incremento de los femicidios en grado de frustración con un total de 16 casos y de 8 femicidios de venezolanas en el exterior, específicamente en Colombia, Perú, Estados Unidos y España”, solo en el sexto mes del año.
Ante los hechos, Utopix ha exigido al Estado venezolano “acciones urgentes frente al incremento de la violencia” y denunció “la impunidad que ampara muchas veces a estos agresores”.
Feminicidios en aumento
Los fiscales presentaron 1.073 acusaciones y solicitaron ante distintos tribunales del país 412 órdenes de aprehensión contra los agresores.
Sobre la actuación del Ministerio Público (MP, Fiscalía) para castigar la violencia de género en el último quinquenio, Saab ha explicado que han presentado 43.765 imputaciones.
“Hemos hecho un gran esfuerzo por visibilizar y perseguir todo tipo de violencia contra la mujer. En estos cinco años hemos otorgado 276,319 medidas de protección a mujeres en riesgo, (…) que ha permitido literalmente salvarles la vida y proteger su integridad física”, ha dicho el fiscal.
Al menos 97 feminicidios se registraron en Venezuela entre enero y mayo de este año, lo que da un promedio de una mujer asesinada por motivos de género cada 37 horas, según los datos de la ONG Utopix difundidos en julio.
Desde el año 2020, siempre según la organización, se dispararon los casos de violencia fatal contra las mujeres en medio del confinamiento por la pandemia. Ese año el promedio fue de un caso cada 34 horas, mientras que en 2021 se produjo un feminicidio cada 36 horas.