Eugenia Ábalos: Las nuevas generaciones no han pedido permiso para entrar en la ilustración
La argentina Eugenia Ábalos asegura que las nuevas generaciones “no han pedido permiso” para entrar en la ilustración y que ese ingreso “maravilloso” ha venido de la mano de la paridad.
“Yo supongo que en eso hemos mejorado (la presencia de mujeres). La igualdad, aunque falta por recorrer camino, ha hecho lo suyo y las nuevas generaciones se han metido de manera maravillosa y hay unas ilustradoras monumentales”, señala en una entrevista con Efeminista durante la 80 edición de la Feria del Libro de Madrid.
La ilustradora, que llegó hace 17 años a Madrid, afirma que a ella “no le ha sorprendido” el aumento de mujeres en la profesión, sino que lo ha visto “como algo fluido, que ha ido sucediendo”, pero que le parece maravilloso.
“No he pensado en qué momento empezamos a trabajar más mujeres que hombres cuando antes era al revés. Ha sido algo que ha ido sucediendo de manera fluida”, recalca.
El trabajo de Eugenia Ábalos
Cuando Eugenia Ábalos inició su carrera en la ilustración realizó un proyecto propio, pero a partir de ese momento, recuerda, sus trabajos han sido por encargo.
“Como todo ilustrador primero tomo contacto, una vez que ya me lo han encargado, con el texto y luego lo proceso. Lo leo no una sino mil veces y elaboro las ideas. Algunas editoriales te dan los sitios en los que hay que hacer una ilustración. En el caso de Nórdica son muy flexibles con todos los ilustradores”, explica la artista.
Y es precisamente con la editorial Nórdica con la que ha trabajado desde hace algunos años y a quien le ha creado un logotipo especial por su aniversario número 15.
“Después de haber trabajado con ellos (Nórdica) en tres ocasiones para mí fue un honor, una proposición muy especial y me sentí super halagada, cuando me propusieron hacer la imagen para los 15 años“, admite la autora que también devela que sigue trabajando de manera tradicional. “No uso ordenador más que para retoques finales, cuando tengo que limpiar. Generalmente trabajo mucho con acuarela y lápiz de color“.
Ábalos cuenta también que cuando empezaron a pensar en la imagen de los 15 años que ella iba a hacer se le vino a la cabeza una imagen de la arquitectura nórdica. “Investigué un poco más sobre esta estructuras, que son iglesias”.
“Nórdica ha crecido, es madura y me parece que es una estructura más imponente. (Esa estructura) se construye en bases, los cimientos son de rocas, para que no llegue la humedad a la madera, pero a la vez me parecía que tenía este carácter de calidez, de refugio, de encuentro y para mi Nórdica es una editorial que ofrece todo eso. Es una editorial cercana, cálida, flexible a la hora de trabajar y tiene un equipo que te respalda detrás”, destaca.

Logotipo de los 15 años de Nórdica Libros ilustrado por Eugenia Ábalos. Foto: Nórdica.
Las nuevas generaciones y el avance de la ilustración
Eugenia Ábalos, quien además trabaja en una librería de la ciudad, señala que “la ilustración va cada vez tomando más peso”. “Cuando yo llegué a España no había tanto como ahora, más que el álbum, la novelita y tal”.
“Nórdica tiene mucho que ver en ello, empezaron hace 15 años y no era lo común que una novela adulta sin adaptaciones ni nada estuviera ilustrada y creo que ellos fueron pioneros en este sentid y es algo que ha ido a más”.
Asegura que en su trabajo antes tenían solo una sección de álbumes ilustrados, pero ahora hay en otra sección más asociada a la ciencia ficción y el cómic en la que tienen “una estantería entera de ilustración para adultos“.
“Y ya no solo es un libro de Edgar Allan Poe ilustrado, sino que son libros ilustrados para adultos, clásicos, biografías, novelas gráficas, eso obviamente ha ido adquiriendo un peso estupendo”, afirma.
Sin embargo, la autora lamenta que todavía tengan que “estar defendiendo” su trabajo y lo que se debe pagar por él. “Es un trabajo y hay mucha gente que solo vive de él”. Además, pide que no se trate a la ilustración como “un arte menor”. “Hay que poner peso en que esto es una profesión con la que mucha gente se gana la vida”.