
Marta Herraiz y Óscar Muñoz, representantes de REDI, hacen un balance de estos cinco años. Foto: REDI
Las empresas españolas avanzan en diversidad LGTBI en los últimos cinco años
Representantes de la Red Empresarial por la Diversidad e Integración LGTBI (REDI) de España han destacado los avances logrados en materia de diversidad LGTBI en los últimos cinco años, aunque todavía no hay datos sobre las personas LGTBI que ocupan altos cargos.
“Hace cinco años prácticamente no se hablaba de la diversidad LGTBI en las empresas, ahora ha habido un boom”, ha asegurado el codirector general de REDI, Óscar Muñoz, en el encuentro “El triunfo de la diversidad” celebrado el 23 de junio en el Espacio Rastro de Madrid.
No obstante, varios representantes de REDI han puesto de manifiesto la carencia de encuestas acerca de la cantidad de personas LGTBI que ocupan puestos de dirección y alta dirección: “No tenemos visibilidad”, ha afirmado el asociado de honor de REDI, Miguel Castro.
Las empresas españolas avanzan en diversidad LGTBI
En el foro, la representante del Pacto de Naciones Unidas en España, Vanesa Rodríguez, ha expuesto que, pese a existir políticas de diversidad, éstas no suelen traducirse en acciones directas dentro de las compañías.
“Del 74 % de las empresas del Ibex 35 que tienen una política de diversidad, sólo la mitad tiene acciones concretas que tengan que ver con diversidad”, ha indicado.
Al margen de analizar a las personas LGTBI en el mundo empresarial, el evento ha acogido una mesa redonda, en la que han participado, entre otros, las actrices Alma Gormedino y Ares Teixidó Domínguez, la “drag queen” Killer Queen -alias Iván Solar Gil-, la odontóloga e “influencer” Bruna Manzoni, el abogado Euprepio Padula y el director de relaciones internacionales del Instituto Cervantes, Philippe Robertet Montesinos.
Los ponentes han recordado que es importante denunciar los delitos de odio, han abogado por el activismo en las empresas y han destacado la importancia de que haya referentes para las generaciones más jóvenes.
Más de 230 organizaciones y profesionales, de las cuales 140 son grandes empresas que llegan a más de 700.000 personas empleadas forman parte de REDI.