Teatro del Barrio

El show de la humorista Patricia Sornosa es parte de la programación del Teatro del Barrio. Foto: Cortesía Teatro del Barrio.

El Teatro del Barrio reivindica el valor de las humoristas

EFE | Madrid - 9 julio, 2021

El Teatro del Barrio de Madrid reivindica el valor de las humoristas y lanza una programación especial para desmontar el argumento de que “el público no se anima con las mujeres cómicas”.  Es justo lo contrario, ellas “agotan entradas” en  las representaciones.

“Así lo demuestra show tras show una monologuista que tenemos este fin de semana con nosotras: Patricia Sornosa, la cabeza rapada del humor, a quien, todo hay que decirlo, en el Teatro del Barrio no se la quiere y admira solo por hacer taquilla“, dice los responsables del Teatro en un comunicado.

Sornoza estará del 9 al 11 de julio en cartelera y el sábado, tras su función, tendrá un encuentro con el público en el que se recogerán las voces y opiniones de otras mujeres humoristas y académicas para contribuir al debate que se ha abierto sobre el humor y el género. Nani Mosquera y Silvia Sparks serán parte del panel.

La controversia nació a mediados de junio, tras unas declaraciones en la cadena SER de la directora de La Chocita del Loro, Laura Sánchez, en las que señalaba que no hay mujeres en sus espectáculos porque “mucho del humor que hacen las mujeres es victimista o muy feminista”.

Días después, el gerente de la emblemática sala, Francisco Carretero, defendió las palabras de Sánchez y reiteró que el nivel de las humoristas era más bajo que el de los hombres y desató múltiples críticas en el mundo del teatro.

Las artistas toman el Teatro del Barrio

El resto de la semana seguirán sonando en el Teatro del Barrio voces femeninas en espectáculos unipersonales y de corte testimonial.

Uno de ellos es el de la escritora peruana Gabriela Wiener, quien presenta hasta el 15 de julio su monólogo “Qué locura enamorarme yo de ti”, una obra acerca del poliamor, “la disidencia sexual, la bisexualidad y las familias diversas”. Wiener aterriza estos discursos en su propia experiencia.

También estará hasta el 22 de julio la activista Pamela Palenciano con “No solo duelen los golpes”, un premiado espectáculo en el que narra su primer noviazgo en el que sufrió violencia machista.

Además, desde el 9 de julio estará disponible una exposición de viñetas contra el machismo, que se podrá visitar gratuitamente en horario de taquilla durante todo el mes. Esta muestra es comisariada y producida por el Instituto Quevedo de las Artes del Humor (FGUA).