efeminista premio ASEME

El equipo de Efeminista (Carmen Sigüenza, Laura de Grado, Patricia Crespo y Cristina Bazán), durante la entrega de los Premio Aseme. (Foto ASEME)

Efeminista, premiada por ASEME por impulsar a la mujer empresaria

Cristina Bazán | Madrid - 16 octubre, 2019

La directora de Efeminista, Patricia Crespo, ha recibido hoy el premio a Mujer Empresaria en la categoría Medios de Comunicación por impulsar la participación y trabajo de la mujer en el entorno económico y social, otorgado por la Asociación Española de Mujeres Empresarias de Madrid (ASEME), en un acto celebrado en el CaixaForum.

Los premios de ASEME

El premio Mujer Empresaria de ASEME es otorgado anualmente con el fin de reconocer y dar visibilidad, al esfuerzo y trabajo de las mujeres empresarias, directivas y profesionales, así como la labor de aquellas entidades y medios de comunicación que hayan trabajado para promover e impulsar la participación de la mujer en el entorno económico y social.

ASEME, que está celebrando sus 50 años, también ha reconocido el trabajo empresarial de Inés Juste Bellosillo, presidenta de Grupo JUSTE; la labor directiva de Pilar González de Frutos, presidenta de UNESPA; el espíritu emprendedor de Estefanía Arrojo Álvarez, fundadora y directora de Curie Oncoart; la gestión al frente de una Pyme de Rut Ballesteros Gil, socia directora de CAVALA y el compromiso social de la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid.

Para Eva Serrano Clavero, presidenta de ASEME, “la celebración de estos premios visibiliza el talento y trabajo diario de las mujeres empresarias. En España y en la Comunidad de Madrid en específico hay muchísimas líderes como las que hoy premiamos. Estas mujeres son un claro ejemplo de ser líderes responsables”.

Serrano ha mencionado que las mujeres empresarias luchan cada día con un “techo de cemento” que les hace creer que no son lo suficientemente capaces de liderar. “Les invito a romper ese techo de cemento. A medida que la mujer se va incorporando al mercado laboral ayuda al cambio social. La sociedad lo necesita. Les pido que encuentren a esa mujer líder”.

En la gala también han estado presentes el consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez Rasero; el delegado de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Redondo, y presidentas y presidentes de importantes empresas españolas.

La responsabilidad de los medios de comunicación

Durante su intervención, Patricia Crespo ha recordado que el proyecto Efeminista nació hace ahora un año, como una apuesta personal del presidente de la Agencia Efe, Fernando Garea, y ha agradecido el apoyo de todos los que han ayudado a que la iniciativa saliera adelante, como la directora gerente, Rocío Reinoso, también presente en el acto. 

Ha hecho énfasis además en el compromiso y la “enorme responsabilidad” que tienen los medios de comunicación en la promoción de las mujeres con el objetivo de alcanzar la igualdad.

“La igualdad genera un crecimiento real, un crecimiento sostenible”, ha remarcado la directora de Efeminista

“Contamos lo que pasa, pero también debemos contar lo que es invisible, denunciar lo que está mal y ayudar a construir una sociedad mejor. Y ello pasa por una sociedad en la que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres“, ha mencionado.

Ha indicado asimismo que cerrar la brecha de género supondría aumentar el PIB en España en torno al 15%. “La igualdad genera un crecimiento real, un crecimiento sostenible”, ha remarcado.

“El Foro Económico Mundial dice que tendremos que esperar cien años para que la igualdad en el mundo sea una realidad. No podemos ser indiferentes, si queremos que esa previsión se acorte, debemos actuar“, ha añadido la directora de Efeminista.

Además, ha destacado el trabajo que desde la Agencia Efe y la web Efeminista se está haciendo para contribuir a la sociedad. “Lo hacemos visibilizando a mujeres referentes de todos los ámbitos y sectores, denunciando la violencia machista, contando lo que pasa en todos los rincones del mundo: porque los más de 3.000 profesionales de Efe trabajan 24 horas al día desde más de 180 ciudades de 120 países”, ha concluido.