efe premio violencia machista

Manifestación en Madrid como colofón a una jornada reivindicativa coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. EFE/Luca Piergiovanni/Archivo

El Gobierno premia a EFE por su compromiso contra la violencia machista

EFE | Madrid - 20 noviembre, 2019

La sección de Sociedad de la Agencia EFE ha sido premiada por el Ministerio de Igualdad por su compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres y por su constante trabajo para denunciar la dimensión de este drama social.

Un reconocimiento que EFE comparte con RTVE por sus trabajos elaborados el pasado junio con motivo del asesinato de Ana Lucía, la víctima número 1.000 de la violencia machista, y que recibirá el 25 de noviembre, Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Tras llegar a esa dramática cifra, la sección de Sociedad de Efe desarrolló una serie informativa especial con el objetivo de reflejar la gravedad, dimensión y complejidad de este problema social.

Para ello, distribuyó la lista de las mil mujeres asesinadas con sus nombres y edades con la intención de que su recuerdo no se limitase a un número.

Junto a la lista, y a lo largo de cuatro días, EFE publicó más de una docena de informaciones con las que confeccionó una completa radiografía de la violencia contra la mujer en España, que contó con la contribución de jueces, fiscales, miembros de las fuerzas de seguridad del Estado, políticos, psicólogos y mujeres supervivientes.

Más premiados

El Ministerio de Igualdad que dirige la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, también ha premiado por su compromiso con la erradicación de la violencia de género a Médicos del Mundo, la actriz Concha Velasco y la obra de teatro “Jauría”, dirigida por Miguel del Arco, sobre el juicio al caso de La Manada.

La entrega de los reconocimientos, que cumplen su XVI edición, tendrá lugar el próximo lunes durante el acto institucional del Día internacional contra la violencia de género, que presidirá la vicepresidenta del Gobierno.

El primer reconocimiento en la categoría “Otras violencias contra las mujeres” se entregará a Médicos del Mundo por su labor contra la mutilación genital femenina a través de su proyecto pionero en Navarra, ha informado el ministerio en un comunicado.

Además, el modelo de la Casa Malva de Gijón recibe un reconocimiento por su proyecto pionero de atención integral a víctimas e hijos.

En la categoría “Educar y sensibilizar contra la violencia de género” se reconoce a Skolae Navarra, por su proyecto de educación en igualdad, en tanto que Amelia Tiganus, superviviente de trata procedente de Rumanía que actualmente reside en el País Vasco, recibirá el reconocimiento en la categoría de “Superación”.

La actriz Concha Velasco recibirá el Premio especial a toda una carrera profesional comprometida con la igualdad y contra la violencia de género.