
Imagen de creadoras emergentes extraída de las redes sociales de @AAMMAaudiov.
El gran cine de mujeres estará de celebración en la segunda edición del Generamma
El festival Generamma, organizado por la Asociación Andaluza de mujeres de los Medios Audiovisuales (AMMA), celebrará su segunda edición del 7 al 11 de septiembre en uno de los grandes años del cine dirigido por mujeres, donde se proyectaran filmaciones de Alcarràs, de Carla Simón o Alegría de Violeta Salama.
La organización del certamen ha sido la encargada de detallar en un comunicado el avance la la programación de esta edición que ha sido presentada con un cartel que representa una mujer sumergida en el océano, como símbolo de una figura que encarna la diversidad.
La presidenta de AMMA, Agus Jiménez, ha celebrado que “el cartel invita al público a una inmersión en el cine y es un homenaje a Chiclana, una tierra que se abre al Atlántico en búsqueda de nuevas referencias e historias”.
Historias contadas por cineastas
La directora del festival, Oliva Acosta, ha explicado que “el festival quiere consolidarse con esta segunda edición y propone sumergirse en “un océano de historias contadas con muchísimo talento por las cineastas”.
Para fortalecer esta senda de transformación iniciada en 2021, el festival volverá a generar un punto de encuentro a través de una destacada selección de películas creadas por cineastas y de secciones paralelas con clases magistrales, acciones en espacios públicos, proyecciones en la calle, sesiones de networking y residencias de creación.
Se realizarán jornadas especiales para los diferentes ejes, como un día dedicado a las actrices, otro día enfocado a la formación o un día para celebrar el décimo aniversario de AMMA, con actividades para socias y proyección de sus cortometrajes.
Las películas de esta edición supondrán una rica panorámica de las obras más significativas realizadas por mujeres en este último año y, como adelanto, Generamma ha anunciado la presencia de Alcarràs, ganadora de la 72 Berlinale y primer Oso de Oro para una directora española, Carla Simón.
Alegría, el broche final
Además, Alcarràs fue escogida en laboratorios de desarrollo como el Torino Film Lab y la Cinéfondation, la residencia del Festival de Cannes, una muestra significativa de la importancia que tienen este tipo de iniciativas en las carreras de las cineastas y un aliciente para apostar por la Residencias de Creadoras desde el festival.
La película de clausura del Generamma será Alegría, ópera prima de Violeta Salama, guion finalista del premio SGAE Mejor Guión Julio Alejandro 2019 tras su paso por el Laboratorio de Guiones de la Fundación SGAE.
Alegría es una película creada por mujeres (directora, guionistas y productora) que sigue la senda iniciada por directoras como Nadine Labaki en Líbano, Mira Nadir en India o Leila Marraki en Marruecos.
El festival cuenta con los apoyos del Área de Igualdad de la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de Chiclana, la Fundación La Caixa, el Consejo Audiovisual Andaluz, el Patronato Provincial de Turismo y ha firmado para esta edición un convenio de colaboración con la Radio Televisión Andaluza.