
EFE/Javier Etxezarreta/Archivo
La Asociación de Mujeres Cineastas ofrece apoyo a las víctimas de acoso o abuso en el cine
La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) ha brindado públicamente su apoyo a las mujeres víctimas de “cualquier tipo de violencia sexual, acoso o abuso de poder dentro de la industria”.
Lo hace en un comunicado, en el que informa de que llevan meses estudiando propuestas de medidas concretas, como la inclusión en los contratos laborales de cláusulas específicas contra el acoso sexual.
“En los últimos días algunas mujeres valientes de nuestra profesión han denunciado, a través de los medios de comunicación, casos concretos de acoso y abuso sufridos por ellas”, señala CIMA.
La asociación presidida por Cristina Andreu recuerda que el acoso sexual es una manifestación de “abuso de poder” y que allá donde el poder está en manos mayoritariamente masculinas, ese acoso se dirige contra las mujeres. “Lamentablemente el cine y el audiovisual español no constituyen una excepción a esta realidad y creemos que ha llegado la hora de decir ‘basta’“, subrayan.
Conocedoras del “miedo” que en muchas ocasiones sufren las personas que pasan por estas situaciones, la asociación se pone a disposición de “quien haya sufrido o esté sufriendo cualquier tipo de violencia sexual, acoso o abuso de poder dentro de la industria“.
Por último, hacen un llamamiento a la cultura en general y el sector audiovisual en particular para liderar el mandato de defensa social de los derechos de las mujeres y no permitir que las situaciones de acoso se perpetúen.