
Participantes en la Marcha por el Clima el viernes, 6 de diciembre, en el centro de Madrid para reclamar a los gobiernos la adopción urgente de medidas frente a la crisis climática. EFE/David Fernández
Científicas destacan la aportación de las mujeres en la lucha de la crisis climática
Un grupo de mujeres científicas ha reclamado en la Cumbre del Clima en Madrid un planeta “más verde”, pero también más violeta, y han subrayado que el talento y la aportación de las mujeres es fundamental para mitigar los efectos de la crisis climática.
El papel de la mujer, fundamental
Científicas y tecnólogas de varios países han participado este domingo, día 9, en el “Ágora” (un espacio destinado a la participación social) de la Conferencia del clima en un debate sobre el importante papel que tienen que desempeñar las mujeres en la lucha contra la emergencia climática.
Conocimiento e innovación, claves
En el acto ha intervenido la secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Ciencia, Ángeles Heras, quien ha subrayado que el conocimiento y la innovación tienen que ser las “palancas” para combatir el cambio climático.
“La comunidad científica no defraudará las expectativas de la sociedad”, ha manifestado a Efe la secretaria de Estado tras el acto.
Científicas y tecnólogas
A su juicio, la aportación del talento de las mujeres, el de las científicas, las tecnólogas y las innovadoras, es “fundamental” para contribuir a mitigar las consecuencias del cambio climático.
Durante el evento, varias científicas han incidido en que el reto del cambio climático convoca a todos los sectores y grupos y en que es “un duro reto” frente al que no se puede desfallecer.
Las científicas han apostado por una agricultura “inteligente” para proteger los suelos y combatir la deforestación y han valorado en ese sentido el modelo por el que se está inclinando la Unión Europea.
12% de población mundial no tiene acceso a la energía
Durante el acto se ha puesto de relieve que el 12 por ciento de la población mundial no tiene acceso a la energía y han citado las renovables como un ejemplo de innovación que va a marcar el futuro, debido al progresivo descenso de los costes de producción de las renovables.
En Europa, solo el 7 por ciento de la inversión en empresas con base tecnológica va dirigido a las mujeres, según han puesto de relieve durante el acto, y han advertido de que la situación en Estados Unidos es aún peor, con un porcentaje del 2 por ciento. EFE