Biden violencia machista

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Andrew Harrer / POOL

Biden pide aprobar una ley contra la violencia machista para hacer “justicia”

EFE | Washington - 14 febrero, 2022

Tras el acuerdo alcanzado por un grupo de senadores para un proyecto de ley bipartidista contra la violencia machista, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pedido al Congreso que procedansin retrasos” para que se apruebe cuando antes, ya que lo tilda como un asunto “de justicia y compasión”.

Biden ha celebrado el anuncio del acuerdo entre un grupo de senadores demócratas y republicanos, el pasado miércoles 9 de febrero, para que vuelva a entrar en vigor la ley VAWA, Ley de Violencia contra la Mujer por su siglas en inglés.

“Combatir la violencia doméstica, el asalto sexual, la violencia entre personas que están en una relación y el acoso no debería ser un tema de demócratas o republicanos. Es un asunto de justicia y compasión“, ha dicho Biden en un comunicado.

Armas de fuego, nefastas aliadas

Cuando era senador en 1994, Biden impulsó la aprobación de VAWA, que en su momento fue la primera ley de Estados Unidos sobre la violencia contra las mujeres y esa medida se avaló periódicamente en el Congreso hasta que los conservadores dejaron que expirara en 2019.

El miércoles 9 de febrero, en un acto en el que participó la actriz Angelina Jolie, un grupo de senadores anunciaron un acuerdo para impulsar una versiónmodernizada” de esa ley.

Biden ha recordado que, cuando se aprobó por primera vez la legislación, “ayudó a romper una presa de resistencia en la cultura y el Congreso de quienes veían demasiado a menudo” la violencia de género como “un asunto familiar”, con la carga sobre los hombros de “las supervivientes y no de los culpables”.

En las casi tres décadas desde que se aprobó VAWA, la tasa de violencia en el seno de la pareja ha descendido más del 50 %, según estadísticas oficiales.

Pero la violencia machista afecta todavía en algún momento de sus vidas a un tercio de las estadounidenses, y tiene un nefasto aliado en las armas de fuego: una media de 53 mujeres mueren cada mes asesinadas a tiros por su pareja, de acuerdo con la organización pro control de armas Everytown.

“Vacío legal del novio”

Según Biden, la nueva versión de VAWA permitirá “expandir los esfuerzos de prevención y las protecciones para las supervivientes, incluidas aquellas de comunidades marginadas”, y mejorará la formación de las autoridades policiales y judiciales.

También fortalecerá las medidas para prevenir las violaciones y mejorar el acceso a los servicios legales para las supervivientes, ha agregado el mandatario.

Además, autorizará medidas de apoyo a los supervivientes que sean LGBTI y extenderá el derecho de las tribus a procesar en su jurisdicción a las personas no indígenas que cometan abusos sexuales en tierras tribales.

No obstante, el proyecto no incluye una provisión que era clave para los demócratas y que se conoce como el “vacío legal del novio”.

Actualmente, la ley federal prohíbe que aquellos condenados por un delito de violencia de género tengan armas de fuego en casa, pero eso solo se aplica a las personas que están casadas o tienen un hijo con la víctima, por lo que los demócratas querían expandirlo a quienes no forman parte de un matrimonio.

La poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA) ha hecho campaña contra esa idea y ha conseguido arrastrar a buena parte de los republicanos del Senado.