artistas presencia ARCO

Artistas que formaron parte de la performance CAZA, este 22 de febrero en la feria ARCO de Madrid.

Las artistas piden en ARCO mayor presencia e igualdad en el mercado del arte

Carmen Sigüenza - Cristina Bazán | Madrid - 23 febrero, 2023

Las artistas Mónica Mura, Virginia Jordá, Angus Requena y Violeta Vieytes, de la organización Mujeres en las Artes Visuales (MAV), han reivindicado en ARCO mayor presencia en ferias, museos y galerías y han denunciado la política de adquisiciones del Ministerio de Cultura, que en 2022 destinó solo un 7 % para la compra de obras de mujeres en las ayudas de adquisiciones en museos estatales.

Por medio de una performance denominada “CAZA”, las artistas han querido identificar y visibilizar las obras de mujeres presentes en la Feria de ARCO. También han utilizado pegatinas de color rosa para pronunciarse en contra del 7 %.

“El 7% de adquisiciones de obras de artistas mujeres es una ignominia: obras de 13 artistas mujeres por 347.000 euros frente a obras de 76 artistas hombres por 4,5 millones”, han reclamado las artistas en un comunicado publicado en su página web.

Adquirir más obras y más presencia de mujeres

“En concreto, con la ayuda del Ministerio de Cultura, el Museo Reina Sofía adquirió en 2022 obras de 12 mujeres por casi 310.000 frente a la adquisición de obras de más de 40 artistas hombres por casi 800.000. Y el Museo Del Prado, que adquirió una sola pintura de María Luisa Puiggener por 12mil euros, frente a nueve bienes firmados por hombres por 1,3 millones de euros”, han agregado.

Las artistas exigen al Ministerio “que condicione estas ayudas, como mínimo, a un presupuesto paritario en las propuestas de adquisición de dichos museos”. “¿Cómo es posible que no se haya hecho hasta ahora? ¡Hace 15 años que se promulgó la Ley orgánica de Igualdad de 2007!”, han enfatizado.

Y afirman que en la feria ARCO Cultura tiene la oportunidad de enmendar esta desigualdad en la adquisición de obras, que ellas denominan como un “insulto a las mujeres”.

“¿Quiénes van a elegir este año las adquisiciones del Museo Reina Sofía, principal beneficiario, en la feria ARCO? Proponemos que se haga desde una Comisión feminista de profesionales reconocidas de arte contemporáneo. Y también, para intentar compensar algo, que exclusivamente sean adquiridas obras de artistas mujeres”, concluyen.