Altamira

Goyeneche (2i), Asun Martínez (c), y Pilar Fatás (d), entre otras, posan durante la exposición en el Museo de Altamira, Cantabria. EFE/Museo de Altamira

Arte contemporáneo para visibilizar a la mujer en Altamira

Torrelavega | EFE - 15 marzo, 2022

El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira ha incorporado a su colección permanente dos obras de las artistas contemporáneas Arancha Goyeneche y Teresa Correa, con el objetivo de visibilizar a la mujer

Altamira explicó el viernes 4 de marzo en un comunicado que, con estas adquisiciones, el museo sigue una línea de búsqueda de relatos que rescaten y visibilicen a la mujer de las comunidades de los tiempos de Altamira, añadiendo la perspectiva de género a su discurso.

Sendas obras, concebidas para dos exposiciones temporales, son las fotografías realizadas por Correa de dos colgantes y una concha trivia de la cueva de Altamira que formaron parte de la exposición de 2017 “¿Acaso me nombras?”, y “28 rayas” de Goyeneche, realizada para “Territorio de luz” en 2019.

Explorar el pasado desde el presente

En este sentido, la institución anunció que, acompañada por artistas contemporáneas, se propone explorar el pasado desde el tiempo presente, construyendo conocimiento desde la experiencia compartida.

La presentación de estas obras que se incorporaron a la exposición permanente tuvo lugar el 8 de marzo, a las 10.30 horas, en el Museo de Altamira.

El acto contó con la presencia de la artista Arancha Goyeneche; de la directora general de Igualdad y Mujer del Gobierno de Cantabria, Consuelo Gutiérrez; de la comisaria de la exposición “¿Acaso me nombras?”, Asun Martínez; y la directora del Museo de Altamira, Pilar Fatás.