La Apie se disculpa por no incluir a mujeres ponentes en un seminario
La junta directiva de la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie) asume la responsabilidad por la falta de mujeres ponentes en el seminario “Las finanzas sostenibles y su importancia en el futuro de la economía”, que tuvo lugar del 17 al 21 de junio, en Santander, y pide disculpas a sus socios “por este fallo de organización”.
21 hombres, ninguna mujer
La Asociación explica, por medio de un comunicado, que tanto en este como en otros cursos han tratado de que “haya diversidad de género entre los ponentes”, pero que en esta ocasión no lo han conseguido. En el programa participaron 21 ponentes varones y ninguna mujer.
“En lo que llevamos de 2019, el 30% de los participantes en los actos organizados por la Apie han sido mujeres. Pero en el curso de Santander no lo hemos conseguido, por lo que asumimos nuestra responsabilidad y nos comprometemos a hacer todo lo posible para que esto no se vuelva a producir en los próximos actos, y a seguir ampliando su presencia. Al curso se invitó a participar a 10 mujeres directivas, y todas ellas declinaron acudir”, asegura la Apie.
La falta de mujeres expertas en este curso fue denunciado en redes sociales, y compartido por el colectivo “No sin mujeres”, que está conformado por académicos que se han comprometido a no acudir a eventos en los que no haya ni una sola mujer como ponente.
El economista Ignacio Conde, subdirector de Fedea y uno de los coordinadores de “No sin mujeres”, dijo en una entrevista con Efeminista que esta clase de situaciones se generan por “comodidad” y por la “agenda masculinizada” que manejan los organizadores. Sin embargo, indicó que la ausencia de expertas es cada vez menor debido a estas iniciativas.
La Apie se compromete a trabajar “por lograr la paridad en los actos” que organicen como asociación.