Alba Varela Lasheras: “En la Librería Mujeres entran todos los feminismos”

Efeminista | Madrid - 18 septiembre, 2021

Hace más de 43 años vio la luz en Madrid la histórica Librería Mujeres, una meca de la lectura feminista y un importante punto de encuentro para las mujeres en los albores del periodo democrático en España. A su primera matriarca, Lola Pérez, le siguió su hija Elena Lasheras, quien años más tarde ha terminado siendo sucedida por su hija Alba Varela, actual dueña de la librería.

Alba, directora de la icónica Librería Mujeres reflexiona con Efeminista en la 80 edición de la Feria del Libro de Madrid sobre cómo cada vez se lee más ensayo feminista, tanto por hombres- a los que considera “la última frontera”-, como mujeres.

“Vendemos también ensayos sobre los múltiples asuntos que interesan en el mundo, desde las revueltas contra el neoliberalismo a la neurobiología. Todo lo que pueda interesarte del mundo, puedes encontrarlo ya escrito por una mujer. Ya no somos tanto la mitad del mundo, estamos representando al mundo entero y la librería es un mundo en muchos mundos“, sostiene Varela, cuya librería se basa en tener “un público muy fiel y en leer muchas narrativas”. 

Abierto a todos los feminismos

La Librería Mujeres, según su dueña, se configura como un espacio abierto a todas las mujeres y a todos los feminismos, “que no se posiciona en el debate”.

“Lo que yo he aprendido de mi madre, Elena, es que todos los feminismos están en la librería. Ya vivimos la confrontación de igualdad y diferencia que fue muy dura en los años 90 y estamos en una nueva confrontación. A mí lo que me extraña cuando llego por la mañana es que no estén todos los libros en el suelo porque se hayan peleado por la noche, porque los tengo todos“, dice con humor Varela.

Igual que los libros expuestos en sus mesas de novedades son diversos, la motivación de la librera es que todas sus compañeras en el negocio sean igual de diferentes y de diverso pensamiento.

“Yo sé que cuanta más diversidad hay, más conseguimos demostrar la diversidad que habita en los libros de la librería.  Entonces, si el personal de la librería es diverso, funciona”, sentencia. 

Recomendaciones

Como recomendación para adentrarse en el movimiento feminista, la librera aconseja leer “Feminismo para principiantes” de Nuria Varela.

“En ocasiones son hombres comprándolo de regalo, y les decimos que el regalo es que lo lleve leído con post-it de lo que más le ha interesado“, ríe.

Najat El Hachmi

No obstante, la dueña de Librería Mujeres destaca que la obra estrella y con mayor demanda en el negocio ha sido “Los lunes nos querrán” de la escritora catalana de origen marroquí Najat El Hachmi, ganadora del Premio Nadal  2021. En palabras de Varela, se trata de una novela “valiente y necesaria, que llega en un momento en el que necesitamos todas leerlo y que te cambia de perspectiva”.

América Latina

Para la librera, al otro lado del charco, en América Latina, “se está viviendo un auténtico boom de escritoras maravillosas”.

“Hay en general una tendencia a la aspereza. La mayoría son libros conmovedores que necesitan presencia de ánimo, nosotras también tratamos de tener alternativas. Está siendo maravillosa la recepción que están teniendo las autoras latinoamericanas, están en la exploración de la violencia vivida y es muy necesaria“, destaca.