
La modelo Aintzane Artola. EFE/Juan Herrero.
Aintzane Artola, modelo uniteta: “Si quieres salir con un solo pecho, hazlo porque la vida sigue”
Cuando Aintzane Artola se realizó una mastectomía ante la aparición de varios tumores nunca se hubiera imaginado que se convertiría en la imagen de marca de una colección de ropa para mujeres “uniteta”.
Esta tolosarra es una de las más de 14.000 mujeres en España que inician una nueva vida con un solo pecho tras haber sido mastectomizadas, pero lejos de esconder esa carencia ella ocupa las páginas de las revistas de moda.
“Lo que estoy intentado es visibilizar esta situación y trasladar a las mujeres que es una situación normal. Si alguien quiere reconstruirse el pecho adelante, pero que si quiere salir con un solo pecho que lo haga porque la vida sigue”, explica en una entrevista con Efe.
“Torbellino de tratamientos”
Todo comienza a finales de 2016 cuando le detectaron un tumor de unos siete centímetros y “otros dos o tres más” cuando todavía estaba dando pecho a su hijo menor, narra.
Artola se pone en manos de los oncólogos y empieza el “torbellino de los tratamientos” que se inician con sesiones de quimioterapia, la mastectomía en el pecho derecho y posteriormente radioterapia, por lo que la reconstrucción de la mama no podía realizarse nada más concluir la amputación.
“Lo primero que pensé tras el diagnóstico es en los de mi casa, en mi familia, pero dije ‘ya está, hay tratamiento, así es que adelante y a hacer lo que me mandan’“, afirma.
Hacer visible vivir con un solo pecho
Durante año y medio ha usado la prótesis de silicona que se coloca en el sujetador, el procedimiento más común para disimular la ausencia de pecho ya que, según datos de la Sociedad Española de Cirugía Plástica y Reparadora (SECPRE), de las 16.000 mastectomías que se realizan al año en España solo 4.800 se reconstruyen el pecho y de ellas solo 1.920 lo hacen de manera inmediata.
Pero Aintzane se sentía incomoda para hacer deporte, estaba molesta y decidió optar por la comodidad y “salir a la calle con una teta, que no pasa nada”, asegura rotunda.
Conoce la asociación “teta&teta”, que lleva a cabo diferentes iniciativas para dar visibilidad a las mujeres que reivindican vivir con un solo pecho y, tras una campaña de microfinanciación, presentan el sujetador “Lola” con una sola copa.
Tras los pasos de “Lola”
Esta asociación lanza el guante a las grandes empresas para que fabriquen más prendas como “Lola”, Mango acepta el reto y presenta la primera colección el pasado mes de abril con un sujetador, un bikini y un bañador, que además son reversibles.
Artola supo que la firma catalana estaba buscando mujeres “uniteta” que vivieran en Europa y, tras un casting, se hizo la sesión de fotos “junto con Jasmina y Andrea”.
“Es solo un principio, pero éstas son prendas a un precio asequible y los beneficios se revierten en la asociación “teta&teta”“, explica.
Las fotos de Aintzane Artola posando con esta colección han ocupado páginas en las principales revistas de moda como Vogue, Elle o Marie Claire.
Desde luego, Aintzane admite que nunca se le pasó por la cabeza que su batalla contra el cáncer diera este giro, porque lo que pretendía en un principio era salir a la calle con un solo pecho, “pero en Gipuzkoa no conocía a nadie”.