La Agencia EFE se une a #DóndeEstánEllas para visibilizar el talento femenino
La Agencia EFE se ha adherido este 11 de octubre al manifiesto #DóndeEstánEllas, una iniciativa de la Oficina del Parlamento Europeo en España que busca visibilizar a mujeres expertas y aumentar su presencia en conferencias y debates.
El documento ha sido suscrito por el presidente de EFE, Fernando Garea, y el director general de Comunicación y portavoz del Parlamento Europeo, Jaume Duch, durante una cita en la que también han estado presentes la directora de la Oficina en España, María Andrés, la directora de Información de EFE, Soledad Álvarez, y el director de Relaciones Internacionales de la Agencia, José Manuel Sanz.
Los compromisos del manifiesto
Con la firma de este manifiesto, la Agencia EFE se ha comprometido a visibilizar a mujeres expertas de temas europeos o de actualidad internacional en sus conferencias, paneles y debates.
Además, a realizar una auditoría interna cada año para averiguar el número de ponentes que han participado y mejorar la cifra; y a promover el apoyo y creación de redes para que las expertas de cada organismo participante puedan planear y desarrollar carreras con mayor visibilidad, entre otros puntos.
Previo a la firma, Garea ha catalogado como “estupenda” a la iniciativa y ha recordado que, como parte del compromiso que EFE tiene con la igualdad, se ha puesto en marcha hace un año la web Efeminista y, recientemente, el II Plan de Igualdad de la Agencia, con algunas medidas similares a las que constan en el manifiesto.
Además, ha destacado la realización de los Desayunos Efeminista, en donde mujeres hablan sobre temas relevantes.
La campaña #DóndeEstánEllas
#DóndeEstánEllas nació en marzo de 2018 con motivo del Día Internacional de la Mujer y contó con el respaldo de 18 organizaciones. Un año después, y con la incorporación de la Agencia EFE, ya son 73 entidades comprometidas con el impulso al talento femenino en España.
La oficina del Parlamento Europeo en España presentó este año el primer balance de la campaña y destacó que de los 3.634 ponentes que han participado en los más de 500 debates organizados por las entidades firmantes de #DóndeEstánEllas de marzo a diciembre de 2018, 1.447 (39,82%) fueron mujeres frente a los 2.187 de ponentes masculinos (60,16%).