
Imagen cedida por Fundación Microfinanzas BBVA.
BBVA impulsa, con 595 millones de dólares, pequeños negocios de mujeres en Latinoamérica
Los pequeños negocios de mujeres en Colombia, Perú, República Dominicana y Panamá contarán con un impulso de 595 millones de dólares para salir adelante, aportados por la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA), que se ha situado a la cabeza en contribución al desarrollo para la igualdad de género.
El último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE): “Igualdad de género y empoderamiento de la mujer en la financiación al desarrollo: Perspectivas 2021” revela que España es el país que lidera más iniciativas centradas en igualdad en países en desarrollo.
El club de los países ricos además incide en la importancia de una financiación “adecuada y constante para apoyar la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer”. Un compromiso que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible hizo unir fuerzas al sector público y al privado para “aumentar de manera significativa la inversión para cerrar la brecha de género”.
Aunque los datos reflejan que el 25 % de la contribución de la filantropía privada se destina a este fin, la OCDE recuerda que en tiempos de COVID-19 es más necesaria que nunca.
Inversión ante la vulnerabilidad
A día de hoy, la FMBBVA apoya con recursos financieros a más de 1,5 millones de mujeres en cinco países latinoamericanos, incluyendo Chile, donde, aunque ya no se considere receptor oficial de la ayuda al desarrollo y por ello no aparezca en estas estadísticas de la OCDE, las mujeres representan casi el 60 % del apoyo de la Fundación a la región.
“En estos años, hemos comprobado que muchas mujeres emprenden por necesidad, pero que no solo son buenas administradoras de sus negocios, sino también que invierten y gastan mejor, dedicando hasta el 90 % de sus ingresos a la salud, formación y a una mejor educación para sus hijos”, asevera el director general de la FMBBVA, Javier M. Flores.