El videojuego “3 Chicas in tech” busca visibilizar referentes en ciencia
Realidad y ficción se dan la mano en el videojuego español “3 Chicas in tech” para combatir la falta de referentes femeninos y la baja participación de las mujeres y niñas en ciencia y tecnología.
Se trata de un juego interactivo protagonizado por una chica que quiere ser ingeniera y se encuentra con tres grandes mujeres del mundo cientificotecnológico: la primera programadora de la historia, Ada Lovelace, la ingeniera que calculó la trayectoria del Apolo 11, Katherine Johnson, y la inventora del precursor del libro electrónico, la española Ángela Ruiz Robles.
Es una iniciativa impulsada por la Fundación Esplai en colaboración con Women in Games para contribuir a la eliminación de la brecha de género en el ámbito de la ciencia y la tecnología.
En la presentación del videojuego, la secretaria de Estado de Igualdad y contra la violencia de Género, Noelia Vera, ha denunciado que esa brecha es “mucho más importante de lo que pueda parecer” y ha explicado que la segregación por sexos del mercado de trabajo se acaba reflejando en una asignación de roles que aboca a las mujeres a profesiones humanísticas y de cuidados.
Vera ha indicado que las mujeres son sólo el 12,9 % del alumnado de la carrera informática y el 28 % de las ingenierías y ha hecho hincapié en la importancia de visibilizar a referentes mujeres de estas áreas porque “tiene un efecto contagio” que sirve para motivar, inspirar y hacer ver a las niñas que se pueden romper las barreras impuestas por el machismo y los roles tradicionales.