#25N Almodóvar: “El primer contacto de los adolescentes con el sexo no debería ser el porno”
Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más de una veintena de hombres con diferentes perfiles han dado un paso adelante y han unido sus voces para tratar de frenar las violencias machistas.
Uno de ellos ha sido el director de cine Pedro Almodóvar, quien recomienda a los adolescentes “que no vean películas porno” para no caer “en modelos de conducta machistas”.
Consciente de la necesidad de poner el foco en los hombres y de revisar sus comportamientos, el ganador de dos premios Oscar ha querido dar la cara para concienciar y advertir a los jóvenes, y no tan jóvenes, de que algunas actitudes “cotidianas” como compartir memes, chistes o imágenes en las que se degrada a las mujeres también son violencia machista.
Almodóvar advierte sobre el porno
“Yo recomendaría a los chicos que están en la adolescencia que su primer contacto con el sexo y con el placer de los sentidos no fuera a través del porno“, pide Almodóvar. “Que las relaciones que van a tener con las mujeres, las que deberían tener, no son a imitación de la pornografía, que está al acceso de niños de 10 años”.
“Yo no no soy partidario de prohibir nada, pero la realidad de la relación de un hombre y una mujer va por otros caminos de reciprocidad y de respeto“, añade el director manchego.
La violencia machista en España
Lograr una sociedad libre de violencias machistas es un objetivo inalcanzable sin la implicación de los hombres, sin una reflexión y una transformación de sus masculinidades que erradique toda la cultura machista heredada a lo largo de la historia.
En España, el 57 % de las mujeres mayores de 16 años (11,3 millones), ha sufrido algún tipo de violencia machista a lo largo de su vida. Además, 4 millones ha padecido violencia física; 2,8 millones han sufrido violencia sexual y más de 8 millones ha sido víctima de acoso sexual.
Son datos de la Macroencuesta de Violencia sobre la Mujer 2019, elaborado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y el Centro de Investigaciones Sociológicas, que también indica que una de cada tres (32,4 %, 6,6 millones) ha sido maltratada física, sexual, psicológica o económicamente por una pareja o expareja y un 2,2 % fue violada.
En lo que va de año 37 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, 1.118 desde 2003, año en el que comenzaron a contabilizarse.