mujer pesca

Redera arregla una red que se utiliza para la pesca. EFE/ Natxo Francés

Aumenta la visibilidad de mujeres en la pesca

Madrid | EFEAGRO - 4 enero, 2021

Aunque todavía existe una brecha de género notable en ámbito de la pesca y acuicultura, ha aumentado la visibilidad de las mujeres españolas que se dedican a esta actividad, un sector que camina hacia la igualdad, según revela un informe de la Plataforma Tecnológica de la Pesca y de la Acuicultura.

“La mujeres han avanzado mucho. El sector va por buen camino para conseguir la igualdad de género”, según la presidenta de la Plataforma, María Luisa Álvarez, durante la presentación virtual a la prensa del documento.

La Plataforma -que aglutina a organizaciones de la cadena de producción y venta de productos pesqueros- ha dado a conocer sus trabajos de 2020, entre ellos un análisis sobre la mujer innovadora en la pesca y en la acuicultura.

Mujeres en la pesca: más visibles y reconocidas

En el estudio, analiza con detalle la situación de las trabajadoras y emprendedoras en el ámbito de la ciencia, si bien reconoce que faltan datos específicos sobre el sector pesquero, ya que abarca áreas temáticas como la biotecnología o la investigación marina.

No obstante, la plataforma insiste en que aún existe una notable brecha entre hombres y mujeres en el ámbito pesquero y acuícola.

El informe concluye que las mujeres “han ganado en visibilidad y reconocimiento por sus méritos” y que se están rompiendo barreras asociadas a falsas convicciones.

El 16 % de los trabajos en el mar

La igualdad de género no se ha alcanzado en ningún país de la Unión Europea (UE) y quedan desafíos por superar, como la diferencia salarial o “el techo de cristal”.

“Existen datos positivos, que llevan a pensar en una sociedad fuerte con disposición de avanzar de forma conjunta e integrada”, según el documento.

Las mujeres representan el 16,18 % de los trabajadores del Régimen Especial del Mar de la Seguridad Social, mientras que en la acuicultura abarcan un 21,8 %, de acuerdo con los datos del informe, correspondientes a 2018.

En la industria transformadora, la presencia femenina se eleva al 65,13 %, mientras que en el comercio minorista ronda la mitad del empleo.