violencia machista

Unas doscientas personas muestran hoy en las puertas de la antigua sede consistorial de Estepona (Málaga) su repulsa por el asesinato de una mujer de 58 años. EFE

Trágico fin de semana de violencia machista en España

Ana Rodrigo - 11 marzo, 2019

Tres mujeres han sido asesinadas presuntamente por sus parejas en 48 horas, en Valga (Pontevedra), Estepona (Málaga) y Madrid, crímenes machistas que elevan a doce las víctimas por violencia de género en 2019 y que han dejado huérfanos a 9 menores.

De las 12 víctimas de violencia machista de este año, solo consta denuncia en uno de los casos.

Pontevedra

El último asesinato que se investiga es el de la mujer de Valga, de 43 años, que ha sido encontrada sin vida por su hermana sobre las 15.00 horas de este domingo en su domicilio, junto al cadáver de su marido, de 46, que supuestamente se habría quitado la vida tras asesinar a su esposa con un arma de fuego.

La pareja tenía dos hijos, ambos mayores de edad, y según fuentes consultadas por Efe no constan antecedentes de violencia de género por parte del hombre, identificado como Javier B.F., que tenía licencia de arma para caza.

Según las primeras conclusiones de la investigación, el hombre habría utilizado una de sus escopetas para asesinar a su esposa y, posteriormente, la misma para dispararse un tiro en la cabeza.

Asesinada a puñaladas

En Estepona, una mujer de 58 años y también española, ha sido asesinada a puñaladas esta madrugada por su marido, en presencia de su hijo de 15 años, al que echó de la vivienda durante la agresión, y aunque el menor intentó volver a entrar en la casa, ubicada en la avenida Reino de España, por una ventana y por la puerta, no pudo hacerlo.

Fue un vecino el que dio la voz de alarma, pero cuando llegó la Policía la mujer estaba ya sin vida, con heridas de arma blanca en varias partes del cuerpo, entre ellas el pecho y abdomen.

En este caso, tampoco constan denuncias previas de malos tratos de la víctima. La consejera andaluza de Igualdad, Rocío Ruiz, ha reconocido que “algo falla en los sistemas y el protocolo, no estamos llegando a las mujeres” que no denuncian previamente malos tratos, por lo que ha anunciado que tendrán que “articular otras formas y recursos” que van a analizar desde su departamento.

En Madrid, una mujer de 62 años fue asesinada con una escopeta poco antes de las dos de la tarde del viernes por su pareja, de 81 años que también se suicidó.

Andalucía es la comunidad en la que se han cometido un mayor número de asesinatos de mujeres, tres. En Madrid, han sido asesinadas dos mujeres y ha habido una víctima en Valencia, Cataluña, Castilla y León, Aragón, Canarias, Galicia y Cantabria.