
(De izq a der) La secretaria de Igualdad del PSOE, Andrea Fernández, y Patricia Rodríguez, portavoz del PP en comisiones Igualdad y contra violencia de género en el Senado, participan en el debate electoral dedicado a las políticas de igualdad organizado por EFEFórum en Madrid. EFE/ J.J. Guillén
Tipificar la violencia digital y aprobar la ley de trata, entre las propuestas contra la violencia de género
La tipificación de la violencia digital, destinar más recursos a acabar con la violencia económica o aprobar una ley integral contra la trata han sido algunas de las propuestas contra la violencia de género que las representantes del PSOE, PP, VOX y SUMAR han difundido en el último de los cuarto debates organizados por la Agencia EFE de cara a las próximas elecciones generales del 23 de julio.
La primera en dar sus propuestas fue la senadora del PP y portavoz en comisiones de Igualdad, Violencia de Género y Derechos Sociales, Patricia Rodríguez, quien ha asegurado que erradicar la violencia machista es uno de los objetivos de su partido. “La primera medida es el cumplimiento fiel del pacto de estado contra la violencia de género”.
Además ha señalado que se debe incidir en combatir la violencia en menores de 18 años y otras nuevas formas de violencia como la digital. “Las redes sociales, los dispositivos móviles están siendo herramientas de violencia y nosotros debemos legislarlo y regularlo”.
También ha afirmado que van a aprobar una ley integral de lucha contra la trata, propuesta a la que se ha unido la portavoz de Sumar en materia de feminismo, igualdad y derechos y libertades LGTBI, Elizabeth Duval.
“Nosotras nos sumamos a propuestas que se han dicho aquí como la ley integral contra la trata, el hincapié en la explotación sexual y en destinar más recursos contra la violencia económica, pero también en justicia restaurativa”, ha señalado.
Durante el debate, las representantes también han tomado posición acerca de la prostitución.
“el PP no es Vox”
El PP ha asegurado que su partido “no es Vox”, y ha defendido que en los territorios es lo que gobierna las mujeres no han perdido derechos, sino que se ha combatido la “lacra” de la violencia de género mediante políticas públicas.
La senadora del PP ha respondido así a la acusación de PSOE y Sumar de retrocesos en materia de violencia de género por sus pactos con Vox: “Les voy a tranquilizar: el PP no es Vox”, ha dicho.
También la portavoz de Vox, la diputada María Ruiz, ha reprochado que se “ataque” a las coaliciones entre PP y Vox, pues en las comunidades autónomas en las que ya gobiernan, como Castilla y León, “las mujeres no están peor”.
Respecto a la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez, Ruiz ha afirmado que las partidas presupuestarias “se quedan por el camino en chiringuitos que viven a costa de la colectivización y la utilización de las mujeres”, a las que “están enfrentando” con los hombres.
Tras estas palabras, la secretaria de Igualdad del PSOE, Andrea Fernández, ha preguntado a la representante del PP si comparte los postulados de Vox: “¿Consideran que la lucha contra la violencia de género atenta contra la presunción de inocencia? ¿Que una asociación que atiende integralmente a víctimas de violencia de género, con fondos públicos, perfectamente auditados, es un chiringuito?”.
La violencia de género
Por su parte, la portavoz de Sumar ha afeado al PP ser “cómplice” y “avalador” del “discurso negacionista” de la violencia machista, así como de “diluir” los recursos para luchar contra ella cuando gobiernan y de eliminar departamentos como la Conselleria de Igualdad en Baleares, donde el PP gobierna en solitario gracias al apoyo externo de Vox.
“Desde el feminismo nadie ha demonizado a los hombres, nadie los ha tratado de la manera que dice Vox. La violencia es una lacra y hay que destinar a ella los recursos”, ha defendido Duval.
La portavoz de Vox ha argumentado que se debe “atender por igual” a todas las víctimas: “Las víctimas no son más víctimas que otras por ser de violencia de género” y los niños que se quedan huérfanos por otros motivos “no tienen que tener menos derechos”, ha dicho Ruiz, tras considerar el aborto un tipo de violencia.
“Violencia es el aborto. Eso sí que es una violencia en toda regla. Acabar con la vida de un bebé en el seno de su madre. La violencia es clarísima contra ese ser que no va a nacer”, ha sostenido.