Castelló

Portada de "Ninguna de nosotras tendrá compasión" de Paz Castelló, cedida por Ediciones B.

Venganza y sororidad en “Ninguna de nosotras tendrá compasión”, el nuevo thriller de Paz Castelló

Eva Batalla | Valencia - 3 mayo, 2021

“Ninguna de nosotras tendrá compasión” es el nombre del nuevo thriller psicológico de Paz Castelló, un oscuro pero emotivo relato sobre la venganza, la sororidad, el “empoderamiento” de las mujeres que han salido fortalecidas de situaciones complicadas y el poder del amor para resarcir el daño.

¿Alguna vez has pensado en matar a alguien?, pregunta una de las protagonistas de la historia a un amigo en un momento de la novela; Nora es una joven de 25 años atormentada por un hecho traumático sufrido en la adolescencia y que le lleva de su pueblo natal en Asturias a Alicante, donde conocerá a Camila, el otro personaje principal de la obra.

“Es la historia de dos mujeres fuertes, que aparentemente tienen vidas muy diferentes” pero que tienen en común que los hombres de sus vidas les han hecho daño, relata Paz Castelló (Novelda, Alicante, 1970) en una conversación con Efe tras la publicación de la novela por Ediciones B.

“Entre ellas surgirá una relación sentimental y emocional y deciden pegar un golpe sobre la mesa, tomar las riendas de su vida y vengarse, una decisión que entra en juego cuando la Justicia se queda corta“, señala la autora.

Camila, de 45 años, trabaja de bibliotecaria en un barrio de Alicante y tras descubrir a su marido con otra mujer se da cuenta de que sus 20 años de matrimonio han sido una mentira, se le trastocan todos sus planteamientos de vida y marca su punto de inflexión.

Un “domestic noir” de lo más emotivo

“Ninguna de nosotras tendrá compasión” es un “thriller” psicológico, un “domestic noir” “con una parte equilibrada con respecto a la perversión del ‘thriller’, de los asesinatos, la intriga y la venganza pero que tiene como contrapunto la parte sensible y emocional de la relación” que se establece entre ambas protagonistas, explica Castelló.

“La vida de cualquier persona se puede convertir en un momento dado en un ‘thriller'”, asegura la escritora, periodista de profesión y apasionada de la novela negra desde niña, cuando ya sentía curiosidad por la información de sucesos que llegaba a sus manos en publicaciones como El Caso.

“Por desgracia muchas mujeres que lean la novela van a sentirse identificadas con Camila y Nora porque la situación que sufren es más común de lo que parece”, señala Castelló, quien lanza un mensaje positivo en la obra, el del “empoderamiento femenino”.

La novela aborda también la sororidad (el hermanamiento entre mujeres) y “el despertar de una mujer hacia otra”, dando voz a “mujeres fuertes porque saben que son débiles y han sabido reconstruirse después de que les hicieran daño”, añade

Sinhogarismo, lectura y el poder del amor

Una visión, además, desde dos generaciones diferentes ya que a las protagonistas les separan 20 años, pero a las que les une su fortaleza y que hayan sido capaces de retomar sus vidas tras una situación traumática, reivindicando “el poder del amor para resarcir el daño”.

La trama se ve envuelta en una red de mentiras, estafas y amenazas, y hay también un homenaje a la lectura y a los libros a través de uno de los personajes corales de la novela, Virgilio Bosko, un indigente que fue catedrático de Filología en la Universidad de Barcelona y que se refugia en la biblioteca de Camila, de quien se enamora localmente.

Con este personaje Castelló ha querido también dar visibilidad a esos hombres y mujeres “invisibles” que terminan en las calles por diversas circunstancias. Bosko se convierte en un “espíritu errante” en la novela, y con él la autora rinde homenaje al poder de los libros y la literatura en la sociedad y a los grandes clásicos de los que se impregnó desde niña, como las obras de Agatha Christie, una de sus grandes referentes.

“Ninguna de nosotras tendrá compasión” es la quinta obra de esta alicantina, autora también de “Mi nombre escrito en la puerta del váter”, “La llave 104” y “Dieciocho meses y un día”, premiada en 2018 con el galardón Letras del Mediterráneo de la Diputación de Castellón y el Premio de los Lectores.

Castelló prepara ya su siguiente novela, también de suspense, un género en el que se siente a gusto: en él, dice, “las mujeres tenemos mucho que decir y que contar”.