tilly Lockey

Tilly Lockey, que sufrió la amputación de parte de los dos brazos a los quince meses por una meningitis, usa ahora unos brazos biónicos de última generación. EFE

Tilly Lockey, la chica biónica: No cambiaría nada de lo que me ha pasado

Carmen Rodríguez | Madrid - 5 julio, 2019

A Tilly Lockey le encanta que le llamen la chica biónica. Cuando las protesis de sus brazos eran muy realistas la miraba con pena, pero ahora con sus nuevas manos de aspecto futurista y última tecnología todos le dicen: “¡ay Dios es fantástico!” y la conversación se desarrolla de manera mucho más positiva.

Vestida con una camiseta de la Fundación Inspirig Girls, pantalones vaqueros cortos deshilachados y playeras blancas de bota con la suela gorda, Lockey, que tiene 13 años y es muy rubia, no pasa desapercibida con sus brazos plateados y negros  que en el anverso de la mano tienen dos círculos luminosos que cambian de color según la función que estén usando.

La adolescente británica ha visitado esta semana Madrid, invitada por la Fundación Inspiring Girls y el BBVA para intervenir en un evento titulado “Imbatibles y Humanas. En la adversidad encontraron su fuerza” con el que transmitir a niñas y adolescentes un mensaje de resilencia, superación y esfuerzo.

Una meningitis que casi le cuesta la vida

La historia de superación de Tilly comenzó cuando a los 15 meses tuvieron que amputarle a la altura de los antebrazos, tras contraer un tipo meningitis que casi le cuesta la vida. Era tan pequeña que ya no recuerda -asegura- lo que es tener unas manos que no sean protésicas.

Sin embargo, eso no ha sido motivo para dejar de hacer todo lo que quería, desde bailar a tocar el piano o, ahora ya adolescente, maquillarse.

“No importa lo que la gente piense, puedes hacer todo lo que quieras, solo tienes que confiar en ti misma y poner toda tu mente en ello”, asegura a Efeminista.

Las prótesis biónicas

Lockey saltó a la fama desde que empezó a usar unas prótesis biónicas de última generación creadas por la empresa Open Bionics, de la que es embajadora y cuyo lema es “transformando la discapacidad en superpoderes”.

Tilly Lockey

Tilly Lockey, que sufrió la amputación de parte de los dos brazos a los quince meses por una meningitis, usa ahora unos brazos biónicos de última generación. EFE

Estas nuevas prótesis las tiene desde febrero cuando se las entregó el director de cine James Cameron, cuyo equipo colaboró en el diseño con Open Bionics, y la niña asistió al estreno de la cinta “Alita” en Londres que sus nuevos brazos.

Desde que las usa, Lockey ha experimentado un gran cambio, no solo porque sus prótesis biónicas son mucho más precisas y le permiten más movimientos, sino también por su aspecto.

“Eres como una superheroína”

“Antes de que tuviera estas manos, cuando tenía las que son realmente muy realistas, tan realistas que eran escalofriantes, la gente me miraba y sentía pena por mí y tristeza. Ahora la gente me mira como: ‘ay, Dios, es fantástico. Eres como la chica biónica, eres como una superheroína’. Es mucho más divertido y la conversación se desarrolla de una forma mucho más positiva”.

A Tilly le encanta enseñar cómo funcionan sus prótesis, que ahora las lleva en plateado, gris y negro, lo que le dan un aspecto muy futurista, pero que -hace hincapié- las puedes personalizar de muchas maneras. Se ponen en marcha contrayendo o relajando los músculos del brazo y le permiten gran variedad de movimientos pues los dedos se activan de manera independiente.

“Las manos que tenía antes solo podían abrirse y cerrarse y se movían muy muy despacio lo que hacía prácticamente imposible usarlas para las cosas de la vida diaria”, recuerda.

Ahora la adolescente viaja sin cesar para participar en actos y charlas de motivación en las que cuenta su experiencia y cómo no se rinde nunca para seguir persiguiendo sus sueños.

En el futuro quiere seguir hablando en público, porque le “encanta subir al escenario e intentar inspirar a la gente” con sus vivencias y decirles que “no hay que seguir siempre lo establecido,  así se puede marcar la diferencia y cambiar el mundo”, indica Tilly que además es muy activa en las redes sociales, sobre todo en Instagram.

“Me encanta mi vida y hacer cosas increíbles”

Lockey siempre está sonriendo y su mirada trasluce determinación. “Supongo que es solo que soy así, siempre tengo una sonrisa porque me han enseñado así” y porque “siempre me inspiro en lo que estoy haciendo, en seguir adelante porque disfruto mucho”.

Sin embargo sus problemas de salud aún o han terminado, pues hace poco le ha dejado de crecer la pierna izquierda y no puede doblar esa rodilla, por lo que tiene que recibir tratamiento, relata con toda naturalidad.

Pero si se le pregunta si cambiaría algo de todo por lo que ha pasado, es categórica: “Honestamente la respuesta es no, no lo haría porque me encanta mi vida y hacer tantas cosas increíbles (…) no cambiaría absolutamente nada”.